Ante la caída permanente y constante de alto volumen de material, el Instituto Nacional de Vías, Invías, anuncia el cierre total de la Transversal del Cusiana entre los departamentos de Casanare y Boyacá.

El cierre se hizo efectivo desde la mañana de este viernes y se mantendrá mientras las condiciones climáticas en la región mejoren y permitan adelantar los trabajos de remoción.

Debido a las fuertes precipitaciones se generó desbordamiento con arrastre de lodos en la quebrada «La Cauchera» km 104+200, lo que ha generado cierre completamente de la calzada en este sector, aproximadamente en una longitud de 200 m.

Por lo que, se dispuso de una retroexcavadora, una excavadora sobre orugas y 10 volquetas para realizar el retiro del material. Durante la jornada de la tarde el flujo de lodo y agua fue constante, generando mayor riesgo para los operarios.

«A partir de las 6 de la tarde del miércoles 29 de mayo, fueron suspendidas las labores de retiro de estos residuos, pues no estaban dadas las condiciones de seguridad para el personal, debido a que se desconocían los procesos erosivos en la parte alta de la montaña», explicó la entidad a través de un comunicado.

El jueves 30, se realizaron trabajos de retiro de sedimentos en el km 104+200, logrando habilitar la vía con paso a un carril a las 3:10 p.m.

Durante la madrugada del viernes, y debido a las constantes lluvias, se presentó caída de material en el km 83+600 y otros puntos del sector Curisí – Pajarito; de forma inmediata y en articulación con el contratista de obra, se ordenó disponer la maquinaria necesaria para su remoción, actividad que se continuó ejecutando durante el día.

Sin embargo, las condiciones climáticas y de saturación dificultaron las labores de retiro.

«Sobre las 5:00 p.m. de ayer viernes, se presentó el desbordamiento de la quebrada “Colonera”, ubicada en el km 68+700 sector Corinto en el municipio de Pajarito, generando arrastre de lodo y sedimentos sobre la calzada impidiendo el tránsito total en el sector», agregó el Invías quien además ordenó la disposición de maquinaria para la atención conforme a las condiciones climáticas lo permitan.

El cierre de la vía es total, incluso para peatones, por lo que las actividades de recuperación se ejecutarán en condiciones climáticas favorables. Además, se recomienda utilizar las rutas alternas de los siguientes corredores viales:

  • La Ruta Libertadores: Sogamoso-Duitama-Belén-Socha-Sácama-La Cabuya-Hato Corozal- Paz de Ariporo.
  • La Ruta Bogotá – Villavicencio para vehículos con peso hasta de 52 toneladas.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *