La administración de César Ortiz Zorro ha sido criticada por su enfoque en la imagen y la propaganda, en detrimento de la gestión efectiva y la estructuración de proyectos que beneficien a la población. A pesar de contar con un equipo de periodistas, videógrafos y diseñadores gráficos, la administración parece más preocupada por proyectar una imagen positiva que por concretar resultados.
La imagen vs. la realidad
La respuesta del Departamento Administrativo de Planeación (DAP) a un derecho de petición revela una falta de gestión y liderazgo por parte de la administración. Mientras se destinan grandes recursos a la creación de contenido visual y la gestión de la imagen de los mandatarios, pocos son los que se dedican a estructurar proyectos que realmente beneficien a la población, solo dos proyectos fueron llevados a feliz termino.
La brecha entre las palabras y los hechos
La respuesta del Departamento Administrativo de Planeación (DAP) a un derecho de petición sobre los proyectos radicados ante el Gobierno Nacional es un ejemplo claro de esta brecha entre las palabras y los hechos. A pesar de las promesas de desarrollo y progreso, la respuesta del DAP revela una falta de gestión y liderazgo por parte de la administración de César Ortiz Zorro. 60.000 millones de proyectos cofinanciados de los cuales solo 30.000 aporta la naciòn, seria el balance que entrega el (DAP)
Lo que es aún más preocupante es que, mientras se destinan grandes recursos a la creación de contenido visual y la gestión de la imagen de los mandatarios, que ademas lo hacen muy bien, pareciera que poco es el interes del mandatsro en aquellos que se dedican a estructurar proyectos que realmente beneficien a la población y que trabajan de manera silenciosa.
Los ejércitos de videógrafos, periodistas y fotógrafos que acompañan a los funcionarios en sus recorridos y eventos hacen un excelente trabajo en crear una imagen positiva, pero es mucho más fácil y rápido producir un vídeo o un reel que estructurar un proyecto que cumpla con los requisitos de las fichas MGA.
La administración de César Ortiz Zorro ha anunciado proyectos y programas que nunca se concretan. La ministra de vivienda recibió proyectos por más de 545.000 millones en 11 proyectos y 2 iniciativas, , pero no hay registro de avances.
La ministra de agricultura prometió más de 150.000 millones en proyectos agro-industriales, “Anunciamos inversión superior a los $150.000 millones de pesos para la ampliación de áreas y la construcción de plantas agroindustriales de café, maíz, cacao, ganadería, porcícola y de cereales” fueron las palabras de ortiz zorro el pasado 11 de abril, pero la respuesta del DAP no muestra ningún progreso. Sera que el banco de proyectos ya no es necesario?
El ministro del comercio exterior nos visto el pasado 17 de mayo y esto fue lo que se prometio Se acordó avanzar en la reglamentación para hacer una realidad el proyecto de producción de urea y de fertilizantes en la región.
Se trabajará en un plan para habilitar como aeropuerto internacional de pasajeros a la terminal El Alcaraván, de Yopal.
Con iniciativas en turismo y desarrollo empresarial, se busca exaltar el patrimonio cultural y productivo del departamento. Pero nada esto se refleja en el informe del (DAP)
https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/industria/trabajaran-en-proyectos-clave-para-casanare
No se suministro ninguna informaciòn al repecto
Los únicos proyectos concretados
Solo dos ministerios han logrado concretar proyectos en la administración de César Ortiz Zorro: Mintic y el Ministerio del Interior. Los proyectos concretados incluyen:
https://www.facebook.com/share/p/DBVng7TNfumQdFiv/?mibextid=xfxF2i
- Implementación del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia Ciudadana Fase I en el Departamento de Casanare (Mintic) – Valor del contrato: $40.000.000.000 y aporte de la nación de 20.000.000
- Desarrollo de la Autopista Digital y Troncal de Conectividad de Fibra Óptica para el Departamento de Casanare (Mintic) – Valor del contrato: $20.000.000.000 aporte de la nación $10.000.000.000
- Recordemos también el sonado del centro de salud de maní que hasta unos meses de contrato y que duró varios meses en el limbo
Los contratos en trámite
Según la respuesta del Departamento Administrativo de Planeación (DAP) a un derecho de petición, se han radicado nuevos proyectos y se ha dado continuidad a la gestión de varios proyectos previamente iniciados. Sin embargo, la mayoría de estos proyectos se encuentran en estado de «devuelto a MGA con observaciones» o «en actualización con observaciones». como lo señaló el director del Banco de Proyectos, Gonzalo Jiménez Uva
Ahora llega otro equipo a reforzar la consecución de proyectos y la estructuración como presuntamente lo hacen unos funcionarios de la universidad de Antioquía.
Que paso con eso de Casanare para los casañareños? Que paso con ese Zorro que se rasgaba las vestiduras pidiendo que apoyará el talento local? No le dieron la talla los casañareños?, estás y muchas otras preguntas quedan por contestar al gobernador del departamento.
Que habrá de cierto de la presunta presencia de una delegada de vaxi Vendrell , en la gobernación del departamento?
Será que el desespero del Gobernador por no poder engranar los anuncios en redes Sociales con los resultados efectivos lo tienen estas acciones?
El tiempo pasa de Manera inmisericorde.
La priorización de la imagen
Es hora de que el gobierno departamental de César Ortiz Zorro pase de las palabras a las acciones y demuestre su capacidad para gestionar y liderar el desarrollo de Casanare. La población merece saber qué se está haciendo realmente para mejorar su calidad de vida y qué resultados concretos se han logrado. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para construir confianza y legitimidad en la gestión pública.
Conclusión
La gestión del gobierno departamental de César Ortiz Zorro es un ejemplo claro de cómo las palabras y las promesas no son suficientes para lograr el desarrollo y el progreso.
Es hora de que se priorice la acción y la transparencia sobre la retórica y la propaganda. La población de Casanare merece un gobierno que realmente se comprometa con su desarrollo y bienestar, y no solo se preocupe por proyectar una imagen positiva.
Ahora algo que si es muy cierto, todos los gobiernos pasan por estas crisis lo que sucede es que los anuncios del gobernador generan muchas expectativas, y es más fácil hablar que hacer, está siendo víctima de su propio invento.