En los municipios de Monterrey y Tauramena se llevó a cabo un proceso participativo para construir una Agenda de Competitividad, con el objetivo de promover el desarrollo económico sostenible y reducir la dependencia de la industria petrolera. Este proyecto fue liderado por las alcaldías municipales, en conjunto con el apoyo técnico de Ocensa, a través de Banca de Proyectos y la Fundación ECSIM.
Durante las jornadas de socialización, realizadas, las comunidades locales participaron activamente en la creación de la agenda. Las Juntas de Acción Comunal (JAC) y los productores locales asumieron un rol protagónico en la toma de decisiones, con el fin de diversificar la economía mediante el impulso de sectores productivos alternativos que generen empleo y desarrollo sostenible.
Este enfoque permitirá a las comunidades avanzar hacia un futuro menos dependiente de la extracción de hidrocarburos, alineado con las metas de preservación ambiental.
Lena Acosta, profesional senior de Diálogos y Comunicaciones de Ocensa, destacó la importancia de esta transición: “Monterrey y Tauramena han jugado un papel importante en la industria de hidrocarburos. Sin embargo, es esencial empezar a transitar hacia economías más sostenibles para garantizar el bienestar de las generaciones futuras”.
![](https://i0.wp.com/noticiasprensaindependiente.com/wp-content/uploads/2024/09/DIEGO-LOPEZ-Y-SEBASTIAN-PULGARIN-FUNDACION-ECSIM-1024x683.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/noticiasprensaindependiente.com/wp-content/uploads/2024/09/INGRID-GUAQUETA-BANCA-DE-PROYECTOS.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/noticiasprensaindependiente.com/wp-content/uploads/2024/09/JAC-TAURAMENA.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
El proyecto también contó con la participación de actores clave como Diego López de la Fundación ECSIM, Ingrid Guaquéta de Banca de Proyectos, y productores locales como Lina Romero, representante legal de Porky Llanos, quien resaltó la necesidad de estos espacios de diálogo para planificar el desarrollo de los territorios.
Con esta iniciativa, las alcaldías de Monterrey y Tauramena buscan fomentar nuevas oportunidades económicas, garantizando la sostenibilidad y la autosuficiencia de las comunidades locales.
![](https://i0.wp.com/noticiasprensaindependiente.com/wp-content/uploads/2024/09/PARTICIPACION-DEL-PUBLICO-EN-SOCIALIZACION-TAURAMENA.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/noticiasprensaindependiente.com/wp-content/uploads/2024/09/PARTICIPACION-DEL-PUBLICO-EN-SOCIALIZACION-TAURAMENA2.jpg?resize=640%2C427&ssl=1)