En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, fueron capturados seis presuntos integrantes de las redes de apoyo de las disidencias señalados como responsables del secuestro extorsivo y concierto para delinquir de Uriel Libardo Parales Cardozo, un reconocido ganadero de la región, hecho ocurrido el pasado 6 de mayo de 2024 en zona rural de Cravo Norte, Arauca.

La operación se llevó a cabo en los departamentos de Arauca, Cundinamarca, Nariño y Valle del Cauca. En donde los militares y policiales permitieron, además, la incautación de cuatro teléfonos celulares, uno de los cuales fue utilizado por los delincuentes para realizar las exigencias económicas a la familia del secuestrado, quienes se vieron obligados a pagar la suma de 200 millones de pesos por su liberación.

La Fuerza Aérea Colombiana, el Gaula Militar del Ejército Nacional, el Gaula de la Policía y la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de unidades marítimas y fluviales de la Armada de Colombia y unidades de la Fuerza Aérea Colombiana, desarrollaron una contundente operación denominada «Libertad».

Las unidades marítimas y fluviales de la Armada de Colombia, se logró la captura de Alias «Cabeza de Chigüiro» (cabecilla principal) y alias «El Negro», capturados en El Charco, Nariño, Alias «El Flaco» y alias «El Gordo», capturados en Tame, Arauca, Alias «Cali», capturado en la ciudad de Bogotá y Alias «La Negra», capturada en Cali, Valle del Cauca.

De acuerdo con la información del Ejército: «Estas personas presentan antecedentes por delitos como homicidio culposo, acceso carnal abusivo y utilización ilegal de uniformes e insignias. Fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde tendrán que responder además por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir».

Las investigaciones continúan adelantándose, con el fin de que estas capturas permitan esclarecer el paradero Uriel Libardo Parales Cardozo. Con estas capturas se neutralizan futuras pretensiones terroristas enfocadas al secuestro extorsivo de personas en el departamento de Arauca y en otras zonas del país. Además, se afecta la administración de los dineros recaudados producto del narcotráfico, la extorsión y el secuestro, así como los lineamientos delictivos del grupo armado organizado GAO-r.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *