Autoridades ambientales de Yopal lograron plantar 160.960 árboles nativos y forestales en todo el departamento. Esta campaña ‘Reverdece Casanare’ se enmarca en los esfuerzos de la Gobernación por proteger las rondas abastecedoras y restaurar los ecosistemas afectados por incendios forestales.
Además, de aportar para la recuperación de áreas estratégicas, reservas y espacios urbanos, promoviendo la biodiversidad y la calidad de vida de los habitantes en el departamento.
El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Alexi Yesid Duarte Torres, manifestó “con total éxito celebramos este cierre, pero también le contamos a Casanare que seguirá nuestra campaña ‘Reverdece Casanare’ a lo largo de los cuatro años de gobierno, con el ánimo de que se establezca y se institucionalice”.



De igual manera, la ingeniera Jessica Quintero, jefe de la Dirección de Medio Ambiente, quien fue la responsable del éxito de esta iniciativa reconoció el trabajo de quienes participaron: “un agradecimiento muy especial a las alcaldías de los 19 municipios, a sus secretarios de agricultura, a la comunidad, a la sociedad civil, pero también un agradecimiento al equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente que estuvo articulando en cada uno de los municipios con las diferentes empresas del sector privado”.
Por su parte, Diego Pedraza, funcionario de la petrolera estatal de los colombianos indicó que, “Ecopetrol se vinculó con la entrega de 800 plántulas que se producen en el vivero comunitario Reviva la Primavera como parte de la iniciativa para poder reverdecer el Casanare”.
Por su parte, el Ejército Nacional también apoyó la siembra en todo el departamento, se vincularon de forma activa y llegaron hasta municipios y veredas alejadas, afectados por los incendios forestales: “Es un orgullo para nosotros los miembros de la fuerza pública, hacer parte de estas campañas y lograr la sinergia institucional y poder aportar a este país en la restauración de todos nuestros ecosistemas y más el Casanare, departamento que sufrió de incendios forestales durante el año 2023”, expresó el Sargento Viceprimero Fabián Valles Carrión.
La campaña se desarrolló con la articulación entre la administración departamental, empresas públicas y privadas, Policía Nacional, Ejercito Nacional, Fuerza Aérea de Colombia, Corporinoquia, las alcaldías de los 19 municipios y la comunidad en general.