Como José Miguel Atehortúa Varela fue identificado el patrullero de la Policía que murió en un ataque a la estación del municipio de Sucre. Según información preliminar, el uniformado se encontraba de centinela en la estación y salió a ajustar el cierre perimetral cuando atacado por cinco hombres que le dispararon con tiros de fusil.

“La versión que tenemos es que el compañero, a eso de las 6:00 de la mañana, se disponía a retirar estos elementos, cuando en ese instante varios delincuentes que iban varios vehículos dispararon contra el uniformado y la estación”, indicaron policías que laboran en este municipio.

Luego del ataque, los agresores huyeron del sitio, mientras que los compañeros del uniformado salieron en su ayuda y al percatarse de que estaba gravemente herido lo trasladaron a un centro asistencial de mayor complejidad, pero lamentablemente el patrullero perdió la vida.

El comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Giovanni Torres, dijo que “más que un hostigamiento, fue como un plan pistola, al parecer, generado por el ELN. Recibimos apoyo en el municipio del Ejército y estamos preparando los trámites para realizar el traslado del cuerpo”.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, condenó “con la mayor vehemencia la acción criminal que segó la vida de nuestro patrullero José Miguel Atehortúa Varela durante el ataque a la estación de Policía de Sucre (Cauca). Nuestro abrazo de condolencia para su respetada familia”.

“Hemos dispuesto de un equipo especial de inteligencia e investigación criminal para dar con el paradero de los asesinos y llevarlos ante la justicia”, agregó el oficial sobre el asesinato del patrullero, quien era oriundo de Tuluá, Valle del Cauca.

El asesinato del patrullero José Miguel Atehortúa se produjo un día después de que el Ejército Nacional destruyera de manera controlada dos artefactos explosivos en Timba, cerca al municipio de Jamundí, Valle del Cauca, donde la comunidad reportó disparos entre la fuerza pública y el frente Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *