La instalación del alumbrado navideño en Yopal, capital del Casanare, sigue generando críticas y preocupaciones entre la comunidad. A pesar de la inversión de más de $1.900 millones de pesos, la obra presenta serias deficiencias en su calidad, ejecución y aún a mediados de diciembre la obra está en ejecución, aunque ya se inauguró con bombos y platillos por parte del gobernador César Ortiz Zorro.

La falta de planeación y coordinación entre la Gobernación del Casanare y SAYOP, la entidad encargada de la instalación, es evidente. La altura a la que se ha instalado el alumbrado es inferior a la mínima recomendada, lo que ha generado incidentes como el ocurrido en la cra 29, donde un vehículo se «llevó» una parte del alumbrado.

Vehículo que provoca incidente donde se «lleva» el alumbrado público

Los expertos consultados en el tema vial advierten que la instalación del alumbrado navideño debe cumplir con normas y estándares de seguridad para evitar accidentes. La falta de limitadores de altura y la instalación a baja altura son sólo algunos de los problemas que se han identificado.

En el artículo 3.10.2 del RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones eléctricas) norma que se debe aplicar pues es una instalación eléctrica que cruza una vía.

Norma técnica incumplida en la instalación del alumbrado Navideño en la Ciudad de Yopal.

En el cumplimiento de esta norma el alumbrado navideño, debe estar a 5.6 mts y la instalación está muy por debajo de lo que dicta la norma, denuncia un ciudadano.

¿Debe Enerca sancionar al ejecutor, es decir, al contratista?

Otra pregunta que se hace respecto al incidente es ¿Por qué si no se cumple no con la norma vial (4.50 mts), ni con el reglamento eléctrico (5.6Mts) se llevó a cabo esta decoración?

¿Por qué no sé instalaron por lo menos señales informativas sobre la altura máxima o limitadores de altura al inicio del corredor vial?

Además, la comunidad se pregunta si vale la pena hacer una inversión tan cuantiosa por tan poco tiempo.

¿Se entregará la obra antes de enero? ¿Qué está pasando con la planeación en la Gobernación del Casanare?

El gobernador César Ortiz Zorro ha sido criticado por su falta de acción y su enfoque de sólo promoción personal a través de las redes sociales. La comunidad exige resultados y obras concretas, no sólo fotos y/o publicaciones en redes sociales.

Es hora de que el gobernador se ponga a gobernar y salga del estado de campaña. La comunidad del Casanare merece mejores obras y una mejor gestión de los recursos públicos.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *