Aunque ya de nada uno se pude sorprender, en esta administración del departamento de Casanare, si causo mucha sorpresa e indignación que la ejecución de un contrato de comunicaciones al finalizar el año por más de 160 millones de pesos para solo 10 días de ejecución. (Y presuntamente vendrían dos más).

Presupuesto del contrato

Y si bien es cierto que eso ya se normalizó en las administraciones del gobierno en todas, causa mucha curiosidad que cada vez la brecha entre quien presta el servicio y quien lo contrata con el estado sea más y más grande.

Es común que las administraciones locales tengan contratos de difusión en medios de comunicación y todas lo han hecho, lo relevante ahora es que presuntamente los jefes de prensa de las entidades tengan sus propios medios para autocontratrarse.

La diferencia entre lo contratado y lo que le pagan al que realmente trabaja, es abismal hasta 10 veces el valor pagado al ofrecido al medio de comunicación.

Este es el último presupuesto del contrato que se habría organizado desde la Oficina de Prensa de la Gobernación de Casanare, no nos vamos a detener en las minucias de la contratación ya para que.

Algo que es muy relevante es lo que le ofrecen a los medios de comunicación digitales que oscila en los más pequeños de los $500.000 hasta $700.000 mil pesos. De acuerdo a la necesidad del propietario, (juegan sin misericordia con la necesidad del comunicador), por la publicación de 15 videos, 15 post y una transmisión, a los el que el contratista cobra más de $2.500.000, dejando la mayor ganancia a quien contrata.

El siguiente reglón están los medios más consolidados a los que el pago solo llega a $1.000.000 con igual cantidad de exigencia de 15 videos, 15 post y un en vivo con un total de 31 productos.

Si se hace la división aritmética en el caso de los medios grandes las emisiones ,solo se pagan a $30.000 y ellos lo cobran a casi $731.000 pesos y en los medios pequeños a menos de $15.000 pesos mientas el contratista cobra $136.000.

Si bien es cierto de habla de la construcción de material para estas emisiones, la pregunta que queda en el aire es entonces ¿que hace el personal contratado para tal fin en la gobernación de Casanare? ¿Que hace el ejército de OPS adscritas a la oficina asesora de Prensa?

Como siempre termino este artículo con varias preguntas para que nos hagan reflexionar sobre el rumbo de los medios de Comunicación en el departamento de Casanare y su constante pauperización que le ponen precio a nuestro trabajo con la amenaza que es lo que ellos digan o si no de malas no le damos nada.

¿Señor Gobernador César Ortiz Zorro cual es la oportunidad para todos que se prometió en campaña?

¿Dónde queda el buen trato a sus medios amigos, que los quiere alimentar con migajas? (hago claridad yo no soy un medio ni amigo ni enemigo de la administración).

¿Será que el señor Gobernador es cómplice de estos atropellos, o simplemente no sabe lo que pasa en su casa, donde los funcionarios hacen lo que les parece?

Aún hay tiempo para corregir el curso, y cumplir con lo expuesto en campaña y acabe la mafia que en campaña prometió acabar y que ahora solo cambio de padrinos.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *