Manguera en una composición artística Foto: Titular Informativo
Manguera en una composición artística Foto: Titular Informativo

Cables en el piso, conexiones inseguras, figura que ya no encienden, figuras que no se sabe que representan podría ser el inventario de un alumbrado navideño que presuntamente sólo va alegrar la navidad del contratista.

Después de un recorrido por lo que sería la ruta de luces navideñas en Yopal, nos encontramos con que aún no está todo instalado, y siguen cuadrillas con grúa instalando arreglos navideños, la pregunta es que al 18 de diciembre las luces no sé encienden en su totalidad.

Aún se está instalando el alumbrado navideño
Fotos Titular informativo del 17 Dic 2024

Varias cosas han causado sorpresa e indignación por parte de los ciudadanos que no entienden como una inversión de casi $2.000 millones de pesos presenta tan baja calidad.

Conexiones peligrosas en el parque Santander

Al pasar por el parque Santander se encuentran las figuras interconectadas con unos cables que sin ningún tipo de protección, se expone a los transeúntes a un riesgo mínimo de caída y de electrocución.

Video Gatto Hillón

Estas instalaciones no cumplen en lo más mínimo lo relacionado en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) el cual es de obligatorio cumplimiento en el territorio Nacional, ni tampoco las mínimas normas que nos dicta el sentido común.

Ante tanto descalabro técnico un ciudadano plantea la siguiente pregunta: “¿Cómo Enerca permitió la conexión a su red, si la norma es clara no sé pueden conectar si la instalación incumple el RETIE, o intente hacer una conexión sin este requisito a ver si hasta una demanda penal se gana?

El incumplimiento de la distancia mínima parar cumplir el paso de vía que está contenida en el citado Reglamento en el numeral 3.10.2 es de 5.6 MTS, que ya había generado un accidente volvió a tener calles arriba un incidente similar, sin que el contratista hubiera por lo menos corregir el error.

Norma RETIE incumplida

Pero la tapa de la ejecución del contrato esta en la marginal de la selva, donde unas figuras que parecen una «S» permanecen encendidas todo el tiempo y es tan mala la calidad que muchos led que componen la estructura está sin prender de manera parcial o total.

Varias figuras ubicada en la cra 29 y la calle 24 están en la misma condición prende de manera parcial o no encienden.

¿Será qué la interventoría de este contrato o en su defecto la supervisión liquidará sin que contratista termine a satisfacción lo contratado?

¿Será qué porque pensaron que desmontaría todo en enero y no quedaría evidencia entonces podrían hacer cualquier cosa?

¿Dónde están los entes de control?

¿Qué responsabilidad le cae a Enerca en este caso?

¿Estas conexión se podrían considerar conexiones fraudulentas a la luz del artículo 256 del código penal colombiano?

¿Podría tener alcance penal? ¿Podrían investigar las IAS a Sayop cómo a Enerca por estas presuntas conexiones fraudulentas?

¿Qué delito si lo hay, incurriría la Gerente de ENERCA al permitir la conexión a su red, con tan paupérrima ejecución técnica?

¿Quién es el contratista que parece poder actuar sin Dios ni Ley?

Esta y mucha otras preguntas esperan ser contestadas por parte de la gerente de Sayop, que ha brillado por su ausencia.

En ese orden de ideas no queda más que visitar a Aguazul, donde su alcalde sin un sólo peso del presupuesto municipal, logró un alumbrado que deja muy mal parado al de la capital del departamento.

O visitar al corregimiento de El Morro donde la comunidad con se unió y una vez más le dio sopa y seco a la capital en la optimización de los recursos, en el desarrollo artístico.

También está la joya de la corona en temas de alumbrado navideño en el municipio de Pore, donde la organización temática, la logística, logro lo que Yopal no logro con un presupuesto superior que de hablarà de manera positiva del alumbrado.

 

 

 

 

 

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *