El alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, está cerrando el 2024 con grandes anuncios para el futuro del municipio. El inicio de 2025 será marcado por una serie de megaobras que transformarán la infraestructura y la calidad de vida de los aguazuleños. Gracias a gestiones a nivel nacional, el alcalde ha logrado asegurar una inversión histórica que impactará positivamente en la comunidad.

Entre las obras más destacadas están:

  • Nuevo Hospital de Aguazul: Con una inversión de $120 mil millones, este hospital mejorará de manera significativa la atención médica en la región, ofreciendo instalaciones modernas y servicios de calidad para los ciudadanos.
  • Mirador Cerro de la Cruz: Una inversión de $20 mil millones permitirá la construcción de este mirador, que servirá como espacio de recreación y atractivo turístico.
  • Nuevo Patinódromo: Con una asignación de $20 mil millones, este nuevo espacio será un punto de encuentro para los deportistas, especialmente para los aficionados al patinaje.
  • Villa Olímpica: Esta infraestructura, con una inversión de $12 mil millones, proporcionará instalaciones deportivas de primer nivel para el desarrollo de actividades atléticas.
  • Casa de la Cultura: Con un mantenimiento de $5.122 millones, se asegurará la preservación y promoción de la cultura local, un pilar fundamental de la identidad aguazuleña.
  • Centro Administrativo CAM: La construcción de este centro, con una inversión de $6.223 millones, facilitará la gestión pública y la atención a los ciudadanos.
  • Pavimentación de la vía Maní: Con una inversión de $190 mil millones, se pavimentarán 28 kilómetros de esta importante vía, mejorando la conectividad de Aguazul con otras regiones.
  • Parque de Integración Ciudadana (la «Concha Acústica»): Esta obra contará con $20 mil millones para crear un espacio multifuncional para eventos culturales y deportivos, enriqueciendo la vida social del municipio.

Además de estas megaobras, se impulsarán proyectos educativos y tecnológicos, como la clínica veterinaria para la Orinoquia en convenio con la UPTC, y la creación de un Tecnoparque y Tecnoacademia en colaboración con el SENA.

Gestión histórica para el futuro de Aguazul

El alcalde también ha asegurado recursos importantes para otros proyectos fundamentales, como el alumbrado navideño, con una inversión de $14 mil millones para los próximos cuatro años, y la realización de tres festivales municipales con un presupuesto de $29 mil millones. Además, se destinan $15 mil millones para las obras de protección del Río Unete y $44 mil millones para optimizar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

El fortalecimiento del sistema de salud también es una prioridad, con la construcción de seis nuevos centros de salud rurales, como los de Unión Charte y La Graciela, para garantizar un acceso más amplio a servicios médicos de calidad en las zonas rurales.

Infraestructura vial

El alcalde ha anunciado una serie de proyectos viales, como la segunda etapa del proyecto Camino Real, que incluirá la construcción de 120 apartamentos con una inversión de $20 mil millones, y la pavimentación de diversas vías, como la vía Guineo-Guáimaro-La Esmeralda, con $8.796 millones, y la vía Cusiana-Cupiagua, con $58.475 millones.

En resumen, el 2024 se cierra con un legado de transformación para Aguazul. Con proyectos que incluyen desde infraestructura vial y hospitalaria hasta el fortalecimiento de la cultura y el deporte, Nelson Camacho deja un futuro prometedor para la región.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *