Con la llegada del turista número 6,2 billones, Colombia rompió el récord de visitantes no residentes para todo el 2024, y que estaba presupuestada en 6 millones. Este logro refleja el creciente interés por el turismo ecológico y sostenible y se espera que en 2025 se alcancen 6,5 millones de visitantes.
El recibimiento tuvo lugar en la terminal aérea más importante del país, a donde llega la gran mayoría de visitantes extranjeros no residentes para dirigirse a otras regiones del país. Con esta llegada, Colombia se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de América Latina.

La identificación del turista 6,2 millones en llegar al territorio nacional, en 2024, se hizo gracias a las proyecciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras de llegadas de vuelos internacionales de la Aeronáutica Civil y los datos más recientes de Migración Colombia.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó que “esta cifra histórica es el reflejo de que el mundo nos ve como un destino atractivo para realizar un turismo ecológico, comunitario y sostenible. Hemos trabajado, de la mano con las comunidades, para potenciar experiencias únicas, que le muestren al visitante extranjero que, además de la gran riqueza natural y cultural que tenemos, también hay una historia por contar, de resiliencia y de superación”.
La aerolínea encargada de transportar a este foráneo fue Avianca, que hace parte de un grupo de 4 amigos que llegaron desde Sao Paulo (Brasil). El destino final de estos viajeros es Cúcuta (Norte de Santander), a donde se dirigen con el propósito de hacer turismo.
El turismo interno también crece, con un aumento del 35,7% en viajes recreativos. El país sigue fortaleciendo su posicionamiento con nuevos destinos como el Pacífico colombiano y La Guajira.
“Más del 90 % de los turistas que visitan Colombia, llegan en aviones. Llegar a los 6,2 millones de turistas internacionales es un hito para Colombia, y también para Avianca pues demuestra que está funcionando nuestra apuesta por tener, hoy en día, la red de destinos internacionales más amplia de nuestra historia. Celebramos este hito para el turismo en Colombia y, como Marca País, seguiremos abriendo las puertas de Colombia y su belleza al mundo”, expresó Felipe Andrés Gómez, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca.


