Las “Puertas Santas” de la Iglesia Católica: Un Símbolo de Misericordia y Perdón
La Iglesia Católica cuenta con una tradición única y exclusiva que solo ocho iglesias en todo el mundo pueden ostentar: las “Puertas Santas”. Estas puertas especiales son un símbolo de la conexión directa entre la iglesia y el cielo, y se abren solo durante el Jubileo, un período de celebración y reflexión que se celebra cada 25 años.
¿Quién creó las Puertas Santas?
Las Puertas Santas fueron establecidas por el Papa Alejandro VI en 1499, durante el Jubileo de ese año. Sin embargo, la idea de las Puertas Santas se remonta a la tradición cristiana primitiva, en la que se consideraba que las iglesias eran un lugar sagrado donde se podía encontrar la misericordia y el perdón de Dios.
El Papa Alejandro VI, que fue Papa desde 1492 hasta 1503, decidió institucionalizar la tradición de las Puertas Santas, estableciendo que se abrirían solo durante el Jubileo, un período de celebración y reflexión que se celebra cada 25 años.
¿Cuál es la Puerta Santa más famosa?
La Puerta Santa más famosa es probablemente la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma, Italia. Esta puerta es considerada la más importante de todas las Puertas Santas, ya que se encuentra en la basílica más grande y más importante del mundo católico.
La Puerta Santa de San Pedro es una gran puerta de bronce que se encuentra en la fachada de la basílica. Durante el Jubileo, la puerta se abre y se cierra con una ceremonia solemne, y los fieles pueden pasar a través de ella para recibir la indulgencia plenaria.
La Puerta Santa de San Pedro es también famosa por ser la puerta por la que los Papas entran en la basílica durante las ceremonias importantes. Además, es una de las puertas más antiguas de la basílica, ya que data del siglo XV.
¿Por qué son santas estás puertas?
Las “Puertas Santas” fueron establecidas por el Papa Alejandro VI en 1499, y se consideran “santas” porque se cree que son un recordatorio de la misericordia y el perdón de Dios. Según la tradición católica, estas puertas son un símbolo de la conexión directa entre la iglesia y el cielo, y se abren para permitir que los fieles pasen a través de ellas y reciban la indulgencia plenaria.
¿Por qué se abren?
Las “Puertas Santas” se abren durante el Jubileo, un período de celebración y reflexión que se celebra cada 25 años. Durante este período, los fieles pueden pasar a través de las puertas y recibir la indulgencia plenaria, que es el perdón de los pecados. La apertura de las puertas es un evento solemne y emocionante para los fieles, y se considera un momento de gran espiritualidad.
¿Por qué las Puertas Santas solo se abren en el Jubileo?
Las Puertas Santas solo se abren en el Jubileo porque este evento es un momento especial de reflexión, penitencia y renovación espiritual en la Iglesia Católica. El Jubileo es un período de celebración que se celebra cada 25 años, y durante este tiempo, las Puertas Santas se abren para simbolizar la misericordia y el perdón de Dios.
Según la tradición católica, el Jubileo es un momento en que los fieles pueden recibir la indulgencia plenaria, que es el perdón de los pecados. La apertura de las Puertas Santas es un ritual que simboliza la apertura de las puertas del cielo y la posibilidad de recibir la misericordia de Dios.
¿Qué pasó en 1975 con las puerta santa en la basílica de San Pedro ?
En el año 1975, durante el Jubileo de ese año, el Papa Pablo VI decidió no abrir las “Puertas Santas” de la Basílica de San Pedro en Roma, debido a la gran cantidad de personas que se habían reunido para presenciar el evento. En su lugar, el Papa decidió abrir una puerta lateral de la basílica, lo que causó una gran confusión entre los fieles. Sin embargo, este incidente no ha tenido un impacto significativo en la tradición de las “Puertas Santas”.
¿Cuál es el orden de cómo se van a abrir en el Jubileo del 2025?
El orden en que se van abrir las puertas santas en el Jubileo del 2025 es el siguiente:
1. La Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en Roma se abrirá el 25 de diciembre de 2024.

2. La Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma se abrirá el 1 de enero de 2025.

3. La Puerta Santa de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma se abrirá el 2 de enero de 2025.

4. La Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma se abrirá el 3 de enero de 2025.

5. Las puertas santas de las otras tres iglesias que tienen este privilegio (Santiago de Compostela, Częstochowa y Loreto) se abrirán en fechas posteriores, que serán anunciadas por la Santa Sede.
¿Cuál es la nueva Puerta Santa que se abrirá en el Jubileo del 2025 ?
En 2023, el Papa Francisco anunció que, por primera vez en la historia, una Puerta Santa se abrirá en una cárcel durante el Jubileo del 2025. La cárcel elegida es la Cárcel de Padua, en Italia.
Esta decisión se tomó para recordar que la misericordia de Dios también se extiende a aquellos que están en prisión. El Papa Francisco ha sido un defensor de la justicia restaurativa y ha trabajado para mejorar las condiciones de vida en las cárceles.
La apertura de la Puerta Santa en la Cárcel de Padua será un evento histórico y simbólico, que recordará a todos que la misericordia de Dios es universal y que nadie está excluido de la posibilidad de recibir el perdón y la renovación espiritual.
Fuente: BBC News – Qué son las “puertas santas” y por qué solo 8 iglesias las tienen en el mundo.