Renta Ciudadana es un programa del gobierno colombiano que busca garantizar la movilidad social de los hogares en pobreza extrema. Es el programa central del Sistema de Transferencias y está dirigido a hogares con niños menores de 6 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza moderada que cumplan logros que contribuyan a la consolidación de capacidades para la superación sostenible de la pobreza.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la Renta Ciudadana?
Para saber si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, debes verificar si tu hogar se encuentra en el registro SISBÉN IV o en listados de población indígenas validados por el Ministerio del Interior. También puedes comunicarte con Prosperidad Social a través de:
- Página web: https://www.prosperidadsocial.gov.co
- Línea WhatsApp: 3188067329
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100
¿Cuáles son los pasos para reclamar la Renta Ciudadana?
Para reclamar la Renta Ciudadana, debes seguir los siguientes pasos:
- Verificar si eres beneficiario a través de la página web de Prosperidad Social o comunicándote con ellos.
- Revisar la modalidad de pago que te corresponde, ya que los beneficiarios seleccionados recibirán un mensaje de texto con la información necesaria.
- Presentar tu documento de identificación original en la ventanilla de pago.
- Recibir la transferencia a través de oficinas, corresponsales bancarios, Movii, la billetera electrónica BICO o los cajeros automáticos de la red Servibanca.
Fecha importante:
- A partir del 27 de diciembre de 2024, inicia el sexto ciclo de pago para los hogares bancarizados del programa Renta Ciudadana.
- Los pagos se extenderán hasta finales de enero de 2025.
Recuerda que la Renta Ciudadana no tiene un proceso de inscripción, por lo que Prosperidad Social adelantará la identificación, selección y vinculación de los hogares potenciales beneficiarios a través de registros administrativos de las fuentes oficiales que sean definidas.