El viaducto del kilómetro 58 en la vía al Llano estará listo para finales de enero de 2025. La obra, de 720 metros de longitud, tiene un avance de ejecución del 98%, contará con una estructura de 6 apoyos, 2 estribos y 4 pilas, con tres luces centrales de 180 metros y dos de 90 metros cada una.
En los últimos días, se completó la instalación de los postes de iluminación, ubicados a lo largo de la estructura, y se finalizaron las tareas de señalización.
La inversión estimada de esta obra es de $211.000 millones, que se dividen en $178.000 millones para el viaducto y la atención de 12 sitios críticos en la antigua vía 40MTA, y $33.100 millones para afectaciones generadas por el fenómeno de El Niño y La Niña.
Los accesos al viaducto en ambos extremos de la estructura también se encuentran en la etapa final de construcción. De acuerdo con los informes de avance, los trabajos de protección en los sectores correspondientes a las pilas 1 y 2 ya han sido concluidos exitosamente.
Esta conexión beneficiará a 2,5 millones de personas y contribuirá a la conexión entre el centro del país y el departamento del Meta, que es la mayor despensa agrícola, agropecuaria y de hidrocarburos de Colombia. Además, la obra ha generado 1.653 trabajos hasta la fecha.
Este diseño permite optimizar la funcionalidad y durabilidad de la obra, además de facilitar la movilidad sobre uno de los tramos más críticos del corredor vial. Según lo previsto, una vez completadas todas las pruebas y procedimientos de recepción técnica, el viaducto entrará en operación.