Este jueves, 2 de enero, la Procuraduría General de la Nación ha decidido llevar al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a un juicio disciplinario debido a su presunta responsabilidad en la escasez de medicamentos e insumos médicos que han afectado al país durante el año 2023.
Según la Procuraduría, Jaramillo incumplió con sus funciones al no tomar medidas oportunas para resolver la crisis, a pesar de las advertencias de las asociaciones médicas desde 2022.
Además, se destaca que el ministro solo actuó para superar el desabastecimiento después de una orden judicial, lo que demuestra una falta de proactividad y liderazgo en la gestión de la crisis.
La entidad, encargada en indagar y sancionar a los funcionarios públicos, aseveró que Guillermo Jaramillo tiene responsabilidad en los hechos, ya que «solo planeó y ejecutó acciones para superar el desabastecimiento de medicamentos mediando una orden judicial, cuando debió hacerlo por el simple cumplimiento de sus funciones».
La situación ha tenido un impacto negativo en el derecho fundamental a la salud y en la prestación del servicio médico en el país. Pacientes con enfermedades huérfanas y diagnósticos delicados han visto afectados sus tratamientos debido a la falta de acceso a medicamentos esenciales.
La Procuraduría había iniciado una investigación disciplinaria contra Jaramillo en octubre de 2023, y ahora ha decidido llevarlo a juicio disciplinario. Esta decisión busca garantizar que los funcionarios públicos rindan cuentas por sus acciones y omisiones, y que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos.