La Universidad Internacional del Trópico Americano Unitrópico recibió por parte del Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 000007 del 2 de enero de 2025, que otorgó el registro calificado por el término de siete (07) años, el registro calificado al programa de Especialización en Finanzas y Administración, bajo la modalidad presencial, en Yopal – Casanare.

Este programa académico tiene una duración de dos (02) semestres, con 24 créditos académicos, admisión semestral y 25 estudiantes podrán ser admitidos en el primer período.

El concepto y la recomendación emitido el 06 de noviembre de 2024, en la sesión de la Sala de Evaluación de Administración de Empresas y Derecho de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior –CONACES-, hace parte integral de la presente resolución.

La especialización en Finanzas y Administración Pública está dirigida principalmente a:

1. Profesionales del sector público: Personas que ya trabajan en instituciones gubernamentales y buscan mejorar sus habilidades en la gestión financiera y administrativa. Esto incluye a funcionarios públicos, gerentes y líderes en áreas como planificación, presupuesto y evaluación de políticas públicas.

2. Profesionales del sector privado: Aquellos que desean involucrarse en la colaboración público-privada, el análisis de políticas públicas o el asesoramiento a gobiernos en temas financieros. Estos profesionales pueden tener formación en administración de empresas, economía o contabilidad y buscan comprender mejor cómo interactúan las finanzas en el ámbito público.

3. Economistas y administradores: Aquellos con una formación en economía o administración de empresas que desean enfocarse en la gestión pública y las finanzas del sector gubernamental.

4. Personas interesadas en la formulación de políticas públicas: Profesionales interesados en desarrollar, implementar y evaluar políticas públicas, que incluyan un enfoque estratégico sobre el uso y la gestión de los recursos financieros del Estado.

5. Consultores y asesores: Aquellos que trabajan en consultorías o asesorías relacionadas con la mejora de la gestión pública, la eficiencia del gasto público y la reforma del sistema financiero en el sector público.

En resumen, va dirigida a profesionales que buscan profundizar en los aspectos financieros y administrativos del sector público, con un enfoque en la optimización de recursos y la implementación de políticas públicas eficientes.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *