La cosecha de café en Colombia ha alcanzado un nuevo récord en 2024, con una producción que supera los 16 billones de pesos, aproximadamente 3.694 millones de dólares, que corresponde a 16.2 millones de sacos.
Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, esta es la mejor cifra registrada en los últimos cinco años, con un incremento cercano al 23% en comparación con el año 2023.
La producción de café en Colombia ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años. A continuación, se presentan las cifras de producción de café en Colombia durante los últimos 6 años:
– 2019: 13,8 millones de sacos (aproximadamente 2,1 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 2,5 billones de pesos
– 2020: 13,5 millones de sacos (aproximadamente 2,0 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 2,3 billones de pesos. Variación anual: -2,1%
– 2021: 14,1 millones de sacos (aproximadamente 2,1 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 2,6 billones de pesos. Variación anual: 4,4%
– 2022: 14,5 millones de sacos (aproximadamente 2,2 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 2,8 billones de pesos. Variación anual: 2,8%
– 2023: 15,3 millones de sacos (aproximadamente 2,3 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 3,2 billones de pesos. Variación anual: 6,2%
– 2024: 16,2 millones de sacos (aproximadamente 2,4 millones de toneladas) y un valor de aproximadamente 3,7 billones de pesos. Variación anual: 5,9%
La buena cosecha ha permitido la contratación de cerca de 8.000 personas en el Quindío, con garantías laborales y pago digno por su trabajo. La economía se ha dinamizado en 300 mil millones de pesos con la actividad cafetera, y se proyecta que mejore aún más en 2025.
En el departamento de Casanare, hay 7 municipios cafeteros con 6 asociaciones de caficultores, siendo Tamara con más de 2500 caficultores y más de 2700 hectáreas cultivadas seguido por Nunchía con poco más de 60 caficultores y 370 hectáreas.
El Gobernador del departamento, César Ortiz Zorro, está desarrollando un proyecto prometido en campaña que consiste en una planta de tostado de café que tendría una inversión de 6.000 millones de pesos.