El departamento de Casanare se encuentra en alerta roja debido a la falta de convenio con la institución bomberil en 9 de los 19 municipios del departamento. Esto hace imposible que los bomberos cumplan su misión de socorrer a la comunidad en caso de incendios forestales.

Según un documento del IDEAM, conocido por la Gestión de Riesgo Departamental, hay un alto riesgo de incendios forestales en la región. Esto es especialmente alarmante en los municipios que tienen mayor proclividad a sufrir incendios forestales debido a su topografía.

Los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque y Trinidad, ubicados en el norte del departamento, tienen una historia de incendios forestales debido a sus extensas llanuras. Sin embargo, actualmente no tienen convenio con la institución bomberil.

Además, los municipios de Chameza, Recetor, Nunchía, Sacama y Támara tampoco cuentan con el convenio para poder operar. Esto deja a la comunidad en una situación de vulnerabilidad en caso de un incendio forestal.

Es importante recordar que los municipios están obligados a realizar este tipo de convenio en el marco de la ley 1575 del 2012. La falta de cumplimiento de esta ley pone en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad.

En conclusión, la alerta roja emitida por la falta de convenio con la institución bomberil en 9 municipios de Casanare es un llamado a la acción para que los municipios cumplan con su obligación de proteger a la comunidad. Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para evitar una tragedia en caso de un incendio forestal.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *