En mensaje publicado en su cuenta X, el presidente Petro expresó su preocupación por la situación en el Catatumbo, donde el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrenta a las disidencias de las FARC.

Publicación en la Red social X
del presidente Gustavo Petro

Según el presidente, el ELN ha abandonado su ideología original y se ha convertido en una organización narcoterrorista.

El presidente Petro recordó que el ELN fue fundado por el sacerdote Camilo Torres Restrepo, quien abogaba por el «amor eficaz» y la lucha por la justicia social. Sin embargo, con el tiempo, la organización se ha corrompido y ha adoptado métodos violentos y criminales, similares a los de los grupos paramilitares.

La situación en el Catatumbo es crítica. El ELN ha cometido masacres, desplazamientos forzados y reclutamiento infantil, entre otros crímenes. La población civil está atrapada en el conflicto y vive en un estado de terror constante.

En su mensaje, el presidente Petro expresó:

«Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más, del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas.»

«El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá.»

«Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo. Todo aquel que aún mantenga su corazón firme al lado del ‘amor eficaz’: será escuchado. Todo aquel que haya dejado que su corazón lo gane la codicia, será enfrentado.»

En estas citas, el presidente Petro destaca la transformación del ELN de una guerrilla insurgente a una organización narcoterrorista, y enfatiza la necesidad de abordar la violencia y la corrupción de la organización. También reitera el compromiso del gobierno con la protección del pueblo y la lucha por la paz y la justicia.

En resumen, la situación en el Catatumbo es un ejemplo claro de cómo la violencia y la corrupción pueden destruir una organización y una comunidad. Es hora de que el ELN abandone su camino violento y busque una solución pacífica. El gobierno y la sociedad civil deben trabajar juntos para proteger a la población civil y buscar un futuro más justo y pacífico para todos.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *