Jorge Eladio Bolaño, exjugador colombiano, falleció este domingo el 6 de abril de 2025, en la ciudad de Cúcuta. Según los reportes iniciales, sufrió un ataque cardíaco fulminante a los 47 años. Durante la transmisión del partido entre Junior y el DIM, los comentaristas de Win Sport confirmaron el fallecimiento de Bolaño.
«En la ciudad de Cúcuta estaba celebrando el cumpleaños de un familiar. Estaba bailando incluso y le dio un ataque al corazón, lo alcanzaron a llevar a la clínica lo entubaron, pero no pudieron hacer nada”, agregó el periodista Fabio Poveda.
Jorge, hijo de Óscar Bolaño quien fue lateral en la Selección Colombia subcampeona de la Copa América en 1975, empezó a destacar como parte del plantel que ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en 1993, bajo la dirección técnica de Germán ‘Basílico’ González.
El samario dejó un legado importante en el fútbol colombiano e internacional. Debutó profesionalmente en 1993 con el Junior de Barranquilla, donde contribuyó a ganar títulos en 1993 y 1995. También tuvo una destacada carrera en Italia, jugando para equipos como el Parma, Sampdoria y Lecce. Representó a Colombia en 36 partidos internacionales, incluyendo el Mundial de Francia 1998, bajo la orientación del entrenador Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez y tuvo una notable actuación en la Copa América de Paraguay 1999.
Durante ese torneo, protagonizó una polémica con el técnico Javier Álvarez: anotó uno de los goles con los que Colombia vencía 2-1 a Chile al cierre del primer tiempo en cuartos de final, pero sorpresivamente fue sustituido. Tras su salida, el equipo chileno remontó el marcador y avanzó a la siguiente fase.
Tras esa etapa, pasó al fútbol europeo y en la temporada 1999-2000 fue fichado por el Parma, club en el que permaneció durante siete temporadas y con el que logró conquistar la Copa Italia en 2002. Luego, paso por Sampdoria, Lecce y Modena. En 2009, regresó a Colombia para unirse al Cúcuta Deportivo, equipo con el que puso fin a su carrera como futbolista profesional.
Después de retirarse como jugador, continuó su contribución al fútbol como entrenador y asistente técnico, trabajando con jóvenes talentos y equipos como la Selección Colombia Sub-15.