La Procuraduría General de la Nación confirmó en segunda instancia la destitución e inhabilitación por 12 años del mayor (r) Héctor Fabio Murillo Rojas. Según el fallo, se comprobó que Murillo Rojas tuvo vínculos con la red criminal el Clan del Golfo.
Durante su tiempo en la Policía Nacional, el mayor (r) habría suministrado información sobre operativos policiales, facilitado la movilización de los miembros del grupo y gestionado transporte en las carreteras del país. Estas acciones fueron calificadas como gravísimas y cometidas a título de dolo.
El ministerio público concluyó que se encontró probado que el mayor Murillo hizo parte de ese grupo delincuencial y de hecho lo protegió en ejercicio de sus funciones públicas.
“El Ministerio Público ratificó que el entonces funcionario participó en actos delictivos al garantizar la protección de los miembros del grupo subversivo, suministrarles información de los operativos policiales que podrían afectarlos, facilitarles la movilización e incluso gestionar el transporte por las diferentes carreteras del país, entre otros» se lee.
El mismo órgano de control confirmó que Murillo Rojas desempeñaba un rol clave como responsable del equipo de vigilancia comunitaria en Antioquia entre 2016 y 2017, periodo en el que operaba el Frente Carlos Vásquez del Clan del Golfo, liderado por Luis Orlando Padierna Peña, alias Inglaterra, entre otros.
Esa estructura criminal vivió en los últimos meses un duro golpe que les dio el Ejército Nacional, después de que se les incautaran diez fusiles que fortalecerían su brazo armado en las subestructuras que tienen tanto en el departamento de Antioquia como en Córdoba.
Por estos hechos, la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento encontró probado y no desvirtuado que el oficial hizo parte de la citada organización criminal que operaba en la zona de Urabá antioqueño.
“Confirmó la sanción impuesta en primera instancia y la falta en que incurrió Murillo Rojas, la cual calificó de manera definitiva como gravísima cometida a título de dolo, advirtiendo que contra dicha decisión no procede recurso alguno”, explicó la Procuraduría sobre el caso del Policía.