La Gobernación de Casanare ha culminado un proyecto histórico para proteger la fauna y flora silvestre en seis veredas de Paz de Ariporo, Casanare. La iniciativa, que contó con una inversión de 3,700 millones de pesos, busca mitigar el impacto de las sequías extremas en la región y proteger especies como chigüiros, aves, peces y venados.
Con la construcción de pozos profundos con sistemas de bombeo solar, abrevaderos de gran capacidad y la siembra de más de 14,000 árboles en 13 hectáreas, el proyecto ha intervenido 26 puntos críticos en la región. La obra beneficia a las comunidades de las veredas Caño Chiquito, Centro Gaitán, La Libertad, El Caribe, Normandía y Agua Verde.
El gobernador Zorro ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad en Casanare. El proyecto es un ejemplo de cómo la acción gubernamental puede marcar una diferencia positiva en la vida de los animales y las comunidades locales.
Así lo ha expresado Antonio Gama, campesino de la vereda El Caribe, quien destacó el impacto positivo de la obra en la comunidad y en la fauna silvestre. «Esto no solo salva a los animales, sino que también beneficia a toda la comunidad. Ojalá se replique en otras zonas con necesidades similares», afirmó.