En la noche del 15 de mayo, un atentado con drones cargados con explosivos por parte de grupos armados ilegales sacudió la región del Catatumbo. El ataque, cobró la vida de Luis Antonio Aragón Vaca, un niño de doce años, mientras dormía en su vivienda. Su madre y otras once personas más resultaron heridas.
Las autoridades han señalado que el Frente 33 de las disidencias de las FARC y el ELN podrían estar detrás del atentado, en medio de la creciente violencia que afecta la región. La Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el uso de métodos de guerra no convencionales, como desplazamientos forzados y restricciones de movilidad.
Este hecho ocurrió en la vereda 20 de Julio, ubicada en el municipio de Tibú, zona rural de difícil acceso, ha dificultado la verificación oficial de los hechos, lo que ha generado preocupación entre los líderes comunitarios y defensores de derechos humanos.
A pesar del estado de conmoción interior y el despliegue militar, los habitantes del Catatumbo siguen viviendo bajo la sombra de la violencia. Las autoridades investigan el atentado y la comunidad exige mayor seguridad.
“Este hecho fue causado por la utilización de drones en medio de los enfrentamientos armados entre el frente 33 y el ELN. La Asociación Campesina del Catatumbo rechaza esta acción que viola flagrantemente los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, la utilización de drones en áreas civiles pone en riesgo la vida de personas inocentes, especialmente niños y niñas causando daños irreparables a las comunidades afectadas”, señaló la Asociación Campesina del Catatumbo, a través de su cuenta oficial de X.
La Ascamcat compartió la lista de nombres de las personas heridas tras la explosión, con el fin de alertar a sus familiares.
- Edgar Giovanny Contreras.
- Flor María Contreras.
- Leonardo estiven Garavito.
- Jeiler Jhoan Contreras.
- Maryury Raquel Ortega.
- Deisy Girenis Contreras.
- Roque Julio Ortega.
- Jhoana Vargas.
- Dainer Ortega.
- Daira Julieth Ortega.
- Dayly Giret Ortega.