El Gobierno Nacional ha puesto en marcha una estrategia para localizar a 546 militares y policías desaparecidos en el contexto del conflicto armado en Colombia. Esta iniciativa se desarrolla bajo un convenio interadministrativo firmado a finales de 2024 con la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD), cuyos primeros resultados ya comienzan a evidenciarse.

Como parte del proceso, el sector Defensa y la UBPD han consolidado un registro que identifica las circunstancias de desaparición y permite ubicar a las familias de los desaparecidos. De acuerdo con la secretaria de gabinete del Ministerio de Defensa, Alexandra González Zapata, el listado incluye 384 miembros del Ejército, 139 de la Policía, 13 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y 10 de la Armada.

La funcionaria destacó que el aporte de familiares y allegados ha sido clave para contextualizar los hechos y facilitar la labor de búsqueda. Por ello, hizo un llamado a las familias de militares y policías desaparecidos para que se acerquen a la UBPD y brinden información que ayude a reconstruir las circunstancias en que ocurrieron las desapariciones.

El plan de búsqueda se estructura en tres líneas de acción principales:

  1. Cooperación interinstitucional para localizar a los desaparecidos.
  2. Labores pedagógicas para fortalecer la presencia de la UBPD en la Fuerza Pública.
  3. Acceso a información clave para potenciar la búsqueda de todas las personas desaparecidas en el país.

La estrategia representa un esfuerzo significativo del Gobierno por esclarecer estos casos y brindar respuestas a las familias que han esperado durante décadas.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *