Icono del sitio Noticias Prensa Independiente

Cámara aprueba de nuevo la Reforma Pensional para subsanar errores de trámite

Presidente Petro urgió a la Corte Constitucional enviar a la Cámara de Representantes fallo sobre la Reforma Pensional para subsanar vicio de procedimiento

En una sesión extraordinaria, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó por segunda vez la Reforma Pensional, esta vez con el objetivo de corregir errores de procedimiento señalados previamente por la Corte Constitucional.

La decisión, tomada el sábado 28 de junio de 2025, responde a un requerimiento del alto tribunal, que había devuelto el proyecto tras considerar que la Cámara no había realizado un debate efectivo sobre el texto aprobado en el Senado. Con 97 votos a favor y solo uno en contra, la Cámara ratificó el mismo contenido sin modificaciones.

El Gobierno Nacional, por medio del presidente Gustavo Petro, celebró la decisión afirmando que “hemos triunfado”, destacando el impacto positivo que la reforma podría tener en los adultos mayores del país. No obstante, sectores de la oposición criticaron la sesión, calificándola como una “burla” a la orden de la Corte al no abrirse espacio a nuevos debates ni ajustes al articulado.

Ahora, el texto será nuevamente revisado por la Corte Constitucional, que deberá determinar si el procedimiento fue debidamente corregido y si la reforma se ajusta a la Carta Magna. Solo con su aval podrá entrar en vigencia la propuesta, que busca transformar el sistema de pensiones mediante un modelo de cuatro pilares solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.

Salir de la versión móvil