En un paso decisivo para la industria aeronáutica, el Gobierno Nacional avanza en la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF), dentro de los lineamientos de la Transición Energética Justa, uno de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’.

La iniciativa toma fuerza con la firma de un memorando de entendimiento entre la Aerocivil y el Grupo Ecopetrol, que marca el inicio del programa ‘SAF Vuela’, centrado en la promoción, investigación y desarrollo tecnológico del SAF en Colombia. El acuerdo, inicialmente suscrito por tres años, busca articular esfuerzos técnicos, operativos, regulatorios, comerciales y ambientales para avanzar hacia una aviación sostenible y con menor impacto climático.

“Esta firma demuestra el compromiso del Estado con una aviación moderna, ambientalmente responsable y alineada con los retos globales”, afirmó el Brigadier General (R. A.) José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aeronáutica Civil.

Por su parte, Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, resaltó que “SAF Vuela representa un avance clave en la hoja de ruta de los combustibles sostenibles, eje fundamental para consolidar una transición energética sostenible y responsable”.

Con esta acción, Colombia se alinea con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y refuerza su compromiso con una aviación más limpia, segura y competitiva.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *