Durante su alocución de este martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro generó controversia al referirse a la salida del viceministro Juan Carlos Florián, viceministro de Igualdad desde abril, quien venía desempeñado el cargo de viceministro de las Diversidades. En una intervención que se extendió por más de cinco horas, el mandatario expresó su desacuerdo con la decisión, calificando a Florián como un dirigente perseguido y defensor de la igualdad humana.
Petro señaló que la salida de Florián responde a tensiones internas dentro del gabinete, y criticó directamente al ministro Carlos Rosero por presuntamente excluir a funcionarios que participaron en procesos de inclusión durante su administración en Bogotá Humana. “Le prometí a Florián que iba a ser viceministro, ustedes lo están echando”, afirmó el presidente, además agregó que «nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno que creó un sindicato de trabajadores en París».
La alocución también incluyó referencias a la activista Amaranta Hank (Alejandra Omaña), a quien Petro pretendía vincular al Ministerio, y reveló un fuerte desacuerdo con la vicepresidenta Francia Márquez, quien habría amenazado con renunciar si se concretaban dichos nombramientos. El mandatario calificó la oposición como una contradicción dentro de un Gobierno que promueve la igualdad.
“La señora vicepresidenta me dijo que se iba si yo ponía a Florian y a Amaranta Hank. Pero si estamos hablando de igualdad, entonces ¿Quién excluye a quién?”, cuestionó el presidente.
Las declaraciones del presidente provocaron una ola de reacciones en el ámbito político, incluyendo críticas de líderes como María Fernanda Cabal, Claudia López y Sergio Fajardo, quienes cuestionaron el tono y contenido del discurso.
La intervención presidencial dejó en evidencia una fractura interna en el Gobierno y abrió el debate sobre la coherencia en las políticas de inclusión y diversidad promovidas desde el Ejecutivo.