El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) alertó sobre un incremento significativo en las lluvias durante el mes de agosto en varias regiones del país, especialmente en la Caribe, Andina y Pacífica, donde se esperan precipitaciones por encima de lo normal, con probabilidades que oscilan entre el 40 % y el 60 %.

Aunque agosto suele ser parte de la segunda temporada de menor lluvia en algunas zonas del país, el tránsito de ondas tropicales del este, la actividad ciclónica en el mar Caribe y la migración de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) están intensificando la nubosidad y las precipitaciones en amplias extensiones del territorio nacional.

Departamentos como Córdoba, Cesar, Norte de Santander, Bolívar, Chocó, Valle del Cauca y zonas de la Amazonía presentan acumulados relevantes de agua, mientras que en ciudades como Cali se reportan lluvias fuertes tanto en el día como en la noche.

El IDEAM también mantiene alerta especial en zonas de ladera y cercanas a ríos, debido al riesgo de deslizamientos, crecientes súbitas y movimientos en masa, especialmente en municipios del Valle del Cauca como Sevilla, Dagua, Florida y Tuluá.

La entidad recomienda a los ciudadanos estar atentos a los boletines oficiales, evitar cruzar ríos crecidos, no construir en zonas inestables y restringir actividades marítimas en áreas con oleaje fuerte y viento intenso, como en Buenaventura.

Este comportamiento climático se da en medio de una fase neutral del fenómeno ENSO, lo que permite mayor variabilidad en los patrones atmosféricos. Además, se anticipa una posible transición hacia La Niña entre noviembre de 2025 y enero de 2026.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *