El presidente Gustavo Petro anunció que solicitará formalmente al gobierno de Nicaragua la entrega de Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) y señalado por la justicia colombiana en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
“La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de X.
La declaración se dio luego de que medios revelaran una carta en la que la Cancillería colombiana habría solicitado renovar la residencia legal de González en Nicaragua el mismo día en que fue imputado por la Fiscalía por los delitos de cohecho, lavado de activos y peculado por apropiación.
Petro negó que su gobierno haya solicitado privilegios para el exfuncionario y afirmó que ni él ni la canciller han gestionado trámites de residencia en el extranjero para González. “El gobierno colombiano no ha solicitado a ningún país algún tipo de privilegio para Carlos Ramón González”, reiteró el presidente.
Además, en respuesta a señalamientos de la exalcaldesa Claudia López, Petro recordó que González fue presidente del partido político de López y que su ingreso al gobierno se dio en esa condición. También mencionó que otros implicados en el caso UNGRD provienen del mismo núcleo político, con excepción de Olmedo.
La situación ha generado fuertes reacciones en redes sociales y en el ámbito político, mientras se espera que la Fiscalía General de la Nación confirme oficialmente la ubicación de González en Nicaragua para activar los mecanismos de cooperación judicial internacional.