En medio de una creciente tensión política, el presidente Gustavo Petro respondió este domingo a los señalamientos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien insinuó que el Gobierno habría instigado el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el pasado 11 de agosto tras permanecer dos meses en estado crítico2.
A través de su cuenta de X, el jefe de Estado expresó: “Deje de sembrar odio, diga la verdad y reconcíliese con Colombia”, en respuesta a un video difundido por Uribe en el que lo acusa de incitar el crimen mediante mensajes provenientes de altos funcionarios del Ejecutivo.
Petro también señaló: “Usted llamó al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EE.UU., en verdadera actitud de sedición. Yo respondí protegiéndolo a usted y a su familia”. Además, desestimó que el atentado contra el senador Uribe Turbay y el representante Julio César Triana tuviera motivaciones políticas, y defendió su derecho a expresar sus posiciones: “No trate de silenciarme, ya lo intentó por décadas”2.
En un mensaje de condolencia, el presidente lamentó profundamente la muerte del congresista: “Nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota de Colombia y de la Vida”, y reiteró que “la venganza no es el camino” para el país.
Este cruce de declaraciones se da en un contexto de alta polarización, donde el llamado a la reconciliación nacional y el rechazo a la violencia política se convierten en temas centrales del debate público.