En una operación de interdicción marítima que se extendió por más de cinco horas, la Armada de Colombia logró interceptar una embarcación tipo Go Fast que transportaba 346 kilogramos de clorhidrato de cocaína, ocultos en un doble fondo. El cargamento, avaluado en más de 16 millones de dólares, tenía como presunto destino Centroamérica.
La acción se desarrolló a 10 millas náuticas de Isla Gorgona, gracias a información de valor proporcionada por la Inteligencia Naval. Una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Buenaventura fue desplegada de inmediato, logrando interceptar la motonave tripulada por dos ciudadanos colombianos.
Durante la inspección preliminar, los uniformados detectaron un doble fondo en la estructura de la lancha, lo que motivó su remolque hasta el Distrito Especial de Buenaventura. Allí, tras cortar las láminas del casco, se hallaron 350 paquetes rectangulares con cocaína, 180 galones de gasolina procesada y equipos de comunicación satelital.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la identificación de una nueva modalidad de ocultamiento, mediante el uso de canecas plásticas acondicionadas para transportar alcaloides, técnica que evidencia la constante innovación de las organizaciones criminales para evadir controles marítimos.
La Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) de la Policía Nacional realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), confirmando que se trataba de clorhidrato de cocaína de alta pureza. Los capturados y el alijo fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Con este resultado, la Armada reafirma su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas y hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 146, disponible las 24 horas del día.