En un accidente de tránsito ocurrido este viernes en la vías del Cesar, falleció el reconocido compositor vallenato Romualdo Brito, según confirmaron allegados a la víctima.
El compositor que viajaba en compañía de su hijo y su cuñado hacía la capital del país, en una camioneta blanca de placas JCW 407, perdiera el control del vehículo y este se volcara a un costado de la vía, quedando totalmente destruido.
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, «el vehículo era conducido por el señor Alex Miguel Montero de 28 años, quien resulto herido y fue remitido al centro asistencial de Chiriguaná, y sus acompañantes Romualdo Brito, presentó politraumatismo en varias partes del cuerpo y fallece en el lugar de los hechos».
«En cuanto a su hijo Romualdo Brito de la Cruz de 18 años, resulta herido y de igual manera fue trasladado al centro asistencial. Al momento de perder el control del vehículo, saliendo de la calzada colisionando contra una baranda metálica y un árbol, ocasionando el volcamiento total», señaló el Coronel Jesús Manuel De Los Reyes, Comandante de Policía del Cesar.
Tras conocerse la noticia del trágico donde falleció el compositor guajiro, figuras del vallenato y otros personalidades del país comenzaron a manifestar su dolor por la partida del artista vallenato.
Entre los artistas que reaccionaron ante esta pérdida fueron los cantantes Silvestre Dangond y Peter Manjarrés. Mientras en Twitter se convirtió rápidamente en tendencia el #QEPD y #RomualdoBrito.
Romualdo Brito tuvo una trayectoria llena de éxitos en la música vallenata. Entre sus tantas composiciones más emblemáticas, de tantas que creó con su mente y talento prodigiosos, están: Mis Viejos, garbada por Los Betos; El Indio, grabada por Diomedes Díaz; Llegó tu marido, interpretada por Jorge Oñate; Esposa Mía, grabata por Otto Serge; El Santo Cachón, un emblema del vallenato folclórico interpretado por Los Embajadores entre otros temas.