Durante la sesión de la comisión sexta, el senador Gustavo Moreno Hurtado dio a conocer los motivos del proyecto de ley que establece la cátedra de bienestar y protección animal en las instituciones educativas del país.

Cada vez en Colombia se observa que se ha incrementado el maltrato animal en las ciudades capitales y en muchos municipios del país donde no se ve las denuncias de la gran prensa.

A través de esta iniciativa que ya fue aprobada en primer debate se busca crear, implementar y aplicar una herramienta pedagógica, con el fin de generar sensibilidad en torno al bienestar y protección de los animales.

Los hechos de violencia animal registrados a través de las redes sociales y medios de comunicación, demuestran que seguimos en deuda respecto a su reconocimiento, por lo que desde el Estado se debe combatir estas conductas y, de esa manera, lograr erradicarlas.

Para el senador Gustavo Moreno, «las cifras de maltrato animal siguen siendo alarmantes, como así lo demuestra el Observatorio de Protección y Bienestar Animal, que da a conocer que tan solo en Bogotá en 2021 se atendieron a 4.273 animales maltratados».

De igual manera, entre el 1 de marzo y el 11 de junio la Fiscalía General de la Nación abrió 232 investigaciones por casos de maltrato animal, sin dejar de lado que en el mes de octubre se logró una condena histórica en Colombia, al ser condenado un hombre a 12 meses de prisión debido a que le causó la muerte a su animal compañero.

El senador Moreno Hurtado dio a conocer que es necesario que el Congreso refuerce la normatividad vigente con respecto al bienestar y protección animal a través de una herramienta pedagógica que han de implementar las instituciones educativas a nivel nacional, a través del área obligatoria de ciencias naturales y educación ambiental.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *