La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lanzó una convocatoria pública dirigida a empresas especializadas en exploración geotécnica y levantamientos topográficos, con el objetivo de realizar estudios de suelo en Paratebueno y Medina (Cundinamarca).

El propósito es recolectar información clave que permitirá al Servicio Geológico Colombiano emitir recomendaciones sobre la cimentación adecuada para las viviendas de uno y dos pisos que serán reconstruidas en los sectores de Santa Cecilia, Japón, Santa Teresa y La Europa.

“Con esta convocatoria avanzamos en una fase importante para la reconstrucción. Los estudios de suelos y el levantamiento cartográfico nos permitirán tomar decisiones técnicas con rigor”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

La convocatoria estará abierta hasta el lunes 7 de julio, y el proveedor seleccionado se definirá durante el mismo mes, según los lineamientos técnicos establecidos.

Entre los requisitos, se destacan:

  • Levantamiento cartográfico con tecnología LiDAR en más de 2.000 hectáreas, con resolución de 15 cm por píxel.
  • Ejecución de 300 metros de perforación para toma de muestras.
  • Realización de 1.200 metros de exploración geofísica.

Al tiempo, el Servicio Geológico Colombiano adelantará en paralelo un estudio regional sobre amenaza por movimientos en masa, en un área de 2.700 km², como insumo para la planificación urbana de ambos municipios.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *