Este lunes, a través de una trasmisión de casi 8 minutos, Álvaro Uribe Vélez, habló por primera vez luego que la jueza 30 de control de garantías, le concediera la libertad inmediata el pasado sábado, además se refirió sobre las prioridades que tiene para el debate político en el país, donde señaló su papel en las elecciones del próximo 2022.
Cabe recordar, que el expresidente Álvaro Uribe estuvo bajo detención domiciliaria, por orden de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema por el proceso que se le adelanta en su contra por la presunta manipulación de testigos.
“No podemos permitir que el narco terrorismo y el proyecto socialista anulen las capacidades colombianas”, expresó Uribe Vélez desde su finca El Ubérrimo, donde cumplió su detención domiciliaria.
A su vez, agradeció al equipo de abogados, a su familia y a los medios de comunicación que han presentado a las evidencias con transparencia, expresó que «a los intelectuales, jóvenes y ciudadanos que se han expresado con sus opiniones y con manifestaciones de solidaridad, tanto en la Patria como en la Comunidad Internacional; a los cordobeses que como siempre me han albergado con generosidad».
El exmandatario agregó: “soy sobreviviente por la protección de Dios, de la Santísima Virgen y de los soldados y policías de Colombia. Razón poderosa para sentir que el reposo y la resignación no hacen parte de mis opciones. Saludo compatriotas. Ojo con el 22. Por la defensa de la libertad y la democracia, hasta el final”.
Uribe Vélez también hizo referencia sobre su carrera universitaria, y dijo «me gradué en la Universidad de Antioquia con un profundo respeto por todos los jueces y magistrados de Colombia. Infortunadamente los hechos me han obligado a hacer referencias particulares, excepcionales y negativas a unos pocos de ellos».
«Estoy en un proceso que empezó secretamente, en plena campaña electoral. Interceptaron ilegalmente 22 mil comunicaciones de mi celular. No existe una sola palabra mía que viole el Código Penal. Basta adentrarse en el expediente que periodistas, gracias a sus libertades, han publicado en su completa extensión», dijo el también exsenador.
Así mismo, Uribe explicó que “pensemos además en un Referendo que disminuya el Congreso y la burocracia, adopte una norma vértice para la cúpula de la justicia, garantice ingreso solidario a los más pobres, y confirme el decomiso de la droga sin criminalizar al consumidor. Que derogue la JEP y confiera garantías a los integrantes de las Fuerzas Armadas”.