La Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino, así como la Vuelta a Colombia del 2021, se vivirá por segundo año consecutivo en el departamento de Casanare, quien le abrirá las puertas a las jóvenes promesas del ciclismo colombiano y a las damas profesionales del país, anuncio realizado por el Gobernador Salomón Sanabria y la senadora Amanda Rocío González.
Estos eventos, fueron oficializados luego de una reunión que dio lugar en las oficinas de la Federación Colombiana de Ciclismo, en Bogotá, entre el Gobernador de Casanare, la senadora casanareña y el presidente de la Federación, Mauricio Vargas Carreño, quien entregó detalles al respecto.
“Hemos convenido la realización de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino entre el 15 y el 18 de diciembre del presente año. Nos han manifestado el interés de que el ciclismo colombiano regrese a tierras casanareñas, donde hemos tenido la mejor experiencia en la Vuelta a Colombia, en la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino”, manifestó Vargas Carreño.
Se espera, que con estos eventos deportivos los cuales se llevarán a cabo en diferentes municipios del departamento, dando así un gran impulso a la reactivación de los sectores como el turismo, así como el de la hotelería, alimentos y demás áreas que se han visto afectadas durante este año, debido a la emergencia sanitaria derivada de la COVID – 19.
“De la misma forma hemos convenido que la edición 71 de la Vuelta a Colombia parta de tierra casanareña. Vamos a tener presentación de equipos y el prólogo. Esto es importante para la reactivación de los distintos municipios del país. Para Casanare va a revestir trascendental importancia, como quiera que la Vuelta a Colombia del próximo año será categoría UCI, y vamos a tener como mínimo cinco equipos extranjeros y transmisión en directo”, indicó el primer dirigente del ciclismo colombiano.
El recorrido de la presente edición de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino 2020 se definirá en los próximos días. El año anterior Jefferson Ruiz y la chilena Aranza Villalón se coronaron campeones del evento que, nuevamente, contará con una gran acogida en el caluroso territorio de la Orinoquía colombiana.