Una madre y su bebé de un día de nacido de la comunidad indígena de la etnia sikuani, presentaron complicaciones médicas posteriores al parto, por lo que fueron recibidas por personal médico militar y evacuados en un avión C208 Caravan, para ser trasladados hasta la ciudad de Puerto Carreño, y luego en ambulancia al hospital departamental.

Durante el vuelo que duró una hora y treinta minutos, la madre recibió líquidos endovenosos y vigilancia de signos vitales, permitiendo que se mantuviera estable junto al recién nacido hasta llegar al aeropuerto de la capital de Vichada.

«Está misión de evacuación aeromédica humanitaria, se efectuó en una pista no preparada y en condiciones nocturnas, gracias a las capacidades humanas y técnicas de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 CACOM 2, que despliega sus alas de esperanza hasta zonas de difícil acceso, con el firme propósito de continuar salvando vidas», indicaron las autoridades a través de un comunicado.

La asistencia humanitaria a las comunidades indígenas de la Orinoquia, es una misión permanente y prioritaria que realizan los integrantes de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, permitiendo salvaguardar el bienestar de la población civil, superando las difíciles condiciones geográficas y meteorológicas presentes en la región.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *