A través de una rueda de prensa entregada por la exdirectora de Corporinoquia Doris Bernal Cárdenas, en donde salieron a relucir varios temas que habían quedado en el ambiente sobre las supuestas demoras en la vía Vado Hondo – Labranzagrande – Yopal.
Estas declaraciones se dieron tras el fuerte llamado por parte de los mandatarios de Casanare y Boyacá, César Ortiz y Carlos Amaya, a Corporinoquia para que no siga torpedeando el avance de la pavimentación de este corredor vial que une a estos dos departamentos.
La entidad ambiental Corporinoquia informó que no tiene ninguna injerencia en el cronograma de ejecución de las obras de mejoramiento y pavimentación de la vía Yopal, que se adelantan desde el año 2019.
Durante el consejo de gobierno bidepartamental entre los gobernadores Ortiz Zorro y Carlos Amaya, responsabilizaron a nombre propio a Doris Bernal por las demoras en las obras, alegando “falta de voluntad de la entonces directora Bernal”.
“No puede ser que $9 mil millones de pesos estén quietos en una cuenta y 3,8 kilómetros listos para pavimentar y no se pueda, porque faltan los permisos de Corporinoquia”, denunció el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Al parecer, los gobernadores de Casanare y Boyacá están mal informados sobre la situación de la vía Labranzagrande – Vado Hondo – Yopal.

Ante las acusaciones, la ingeniera Bernal se defendió presentando documentos que demuestran la trazabilidad sobre el proceso de licenciamiento y permisos ambientales para estos tipos de proyecto que consta de cinco tramos viales.
“Yo hoy no estoy hablándoles como directora de la Corporación, porque infortunadamente ni siquiera me han dejado posesionar. Estoy hablando como una ciudadana que conoce todo el proceso y que no quiere que enloden una gestión administrativa de un periodo institucional del cual hizo parte”, dijo Bernal Cárdenas.
Según Corporinoquia, su función se limita a otorgar y hacer seguimiento a las licencias ambientales requeridas para el desarrollo del proyecto, las cuales se han expedido oportunamente. Asimismo, Corporinoquia señaló que ha brindado acompañamiento técnico y asesoría a los contratistas y al Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad encargada de la ejecución del contrato.
La entidad ambiental hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a verificar la información antes de difundirla, con el fin de evitar confusiones y desinformación sobre el avance de las obras.