En una mesa de trabajo con la Superintendente Nacional de Salud, el gerente de Capresoca, Haison Omar Carrillo Lemus, junto a su equipo técnico y a los diputados Heyder Alexander Silva y Eduardo Antolines, se realizó la entrega del proyecto de capitalización de la EPS, segunda versión, con el que el Gobierno Departamental busca lograr el salvamento de la única Entidad Promotora de Salud pública del territorio nacional.

Con este proyecto, la Gobernación de Casanare propone una solución definitiva para Capresoca y el aseguramiento en salud de la Orinoquía colombiana, con calidad, oportunidad y trato humanizado hacia los usuarios.

«Es por esto que, la propuesta de regionalización de nuestra EPS toma más fuerza cada día en el nivel nacional», recalcó el gerente al término del encuentro con el Superintendente Nacional de Salud, en el que también se revisaron cada uno de los indicadores a superar por Capresoca dentro de la medida preventiva de vigilancia especial, prorrogada hasta el 26 de octubre del año en curso.

Indicó Carrillo Lemus que, se busca con esto, garantizar la continuidad de la EPS, evitando su intervención o liquidación; bajo un modelo de prestación de servicios basado en la gestión del riesgo y en la Atención Primaria en Salud APS.

En nuevas mesas técnicas de trabajo, que se programarán en los próximos meses, se abordarán a profundidad los aspectos de mejora de la EPS y el proyecto de capitalización entregado al ente rector en la inspección, vigilancia y control del Sistema de Salud del país.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *