Con el documento de propiedad, estas familias tendrán la posibilidad de acceder a créditos, proyectos productivos y todos beneficios que les brinda el Estado para vivir con dignidad, inclusive para heredar la tierra a sus hijos.

El presidente Gustavo Petro, encabezó la entrega de 52 títulos de propiedad a familias campesinas víctimas del conflicto armado en el corregimiento El Aro, del municipio de Ituango, en el norte de Antioquia. Este evento se llevó a cabo tras 27 años después de la brutal masacre que dejó 17 víctimas. La iglesia local fue testigo de cómo el pueblo quedó vacío tras el incendio de 60 casas y el desplazamiento forzado de unas 1.400 personas que lo abandonaron todo para salvar sus vidas.

«Con este acto de reparación colectiva en el marco de la Reforma Agraria, el Gobierno del Cambio entrega los títulos de formalización de la tierra que acredita a las familias beneficiarias como sus legítimos dueños», sostuvó el mandatario.

Con el documento que reafirma su propiedad, estas familias tendrán la posibilidad de acceder a créditos, proyectos productivos y todos beneficios que les brinda el Estado para vivir con dignidad, inclusive para heredar la tierra a sus hijos.

“Parte de la responsabilidad que tenemos como Estado es que la ilusión vuelva a florecer en este territorio, que las familias retornen y se quieran quedar, que vivan en condiciones dignas, que la entrega de estos títulos signifique que los campos del norte de Antioquia vuelvan a ser productivos de café, de tomate, frijol y maíz”, dice el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman.

El funcionario agrega que la Reforma Agraria busca promover la agricultura antioqueña, campesina y familiar. “No hay otro objetivo que no sea hacer propietarias a estas familias de lo que nunca debió habérseles arrebatado”.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *