Este acuerdo tiene como propósito central ofrecer formación en lengua de señas colombiana a los funcionarios públicos del departamento.

Se llevó a cabo la firma de un convenio entre el SENA Regional Casanare y el Gobierno Departamental, con el objetivo de fortalecer la accesibilidad y atención inclusiva para personas con discapacidad auditiva en la región.

Este convenio fue suscrito por la Directora del SENA Casanare, Johana Medina, y el Secretario de Gobierno Departamental, Julio Ramos, en el marco de la IV sesión del Comité del Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de la Violencia por Razones de Sexo y Género contra Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes. Este acuerdo tiene como propósito central ofrecer formación en lengua de señas colombiana a los funcionarios públicos del departamento.

Es fundamental que las instituciones públicas se adapten para ser más inclusivas y accesibles. La implementación de herramientas que mejoren la comunicación y la atención a personas con discapacidad auditiva es un paso crucial hacia una sociedad más equitativa.

«Es una satisfacción para nosotros contribuir desde nuestra misión institucional a la reducción de estas barreras. Este convenio refleja nuestro compromiso con una atención más inclusiva y equitativa para la comunidad con discapacidad auditiva.» manifestó Johana Medina directora del SENA Casanare quien resaltó la importancia de esta alianza

Por su parte, Julio Ramos destacó la relevancia del convenio como parte del compromiso del gobierno departamental con la inclusión y el respeto por la diversidad en Casanare.

Es alentador ver cómo este convenio se está perfilando como una estrategia clave para mejorar la atención y los servicios en Casanare. Asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de sus condiciones, tengan acceso a una atención digna y de calidad es el objetivo fundamental para una sociedad inclusiva en las entidades públicas del departamento.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *