Hoy 2 de Septiembre de 2024, falleció Rodolfo Hernández, el ingeniero civil que se convirtió en una figura política destacada en Colombia. Hernández, quien nació el 26 de Marzo de 1945 en Bucaramanga, murió a sus 79 años de edad.

Fue un hombre que se caracterizó por su determinación y visión para el país, se recuerda por su carácter con el que enfrentó al establecimiento.

Hernández se graduó como ingeniero civil en la Universidad Nacional de colombia, obteniendo el grado de ingeniería civil en 1970.


Comenzó su carrera en el sector privado. Sin embargo, su pasión por la política, lo hizo concejal de piedecuesta Santander, y luego de  postularse como candidato a la alcaldía de Bucaramanga,  gana las elecciones y despeña el cargo desde 2016 hasta 2019. Durante su mandato, implementó políticas innovadoras y se ganó el respeto de la ciudadanía, aunque también género muchas polémicas, por casos de corrupción que a la postre lo llevaron a una condena de 64 meses que cumplía de manera domiciliaria pero por su condición de su enfermedad terminal.

En 2022, Hernández decidió postularse como candidato a la presidencia de Colombia, desafiando a la política tradicional. Su campaña se centró en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia. Aunque no logró ganar la presidencia, quedó en segundo lugar y se convirtió en una figura política relevante.

Partido por el que se inscribió Hernández ala presidencia de Colombia

Hernández padecía de cáncer de colon y había estado luchando contra esta enfermedad durante más de un año. Falleció en el Hospital Internacional de Colombia, donde había estado internado en la Unidad de Cuidados Intensivos después de ser sometido a una cirugía.

La vida de Hernández estuvo marcada por su dedicación a su familia y su pasión por la política. Dejó un legado como un hombre que se atrevió a desafiar el statu quo y a luchar por un cambio en el país.

El ingeniero Hernández, había participado en las elector

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *