#SolopasaenCasanare

La Clínica Casanare ha realizado inversiones por más de 3.000 millones de pesos en una sala de cirugía y equipos de última generación para cirugía cardiovascular, pero la Secretaría de Salud del departamento de Casanare ha puesto trabas para la habilitación de estos servicios, poniendo en riesgo la vida de los pacientes que necesitan atención médica de alta complejidad.

Sala de cirugía de alta complejidad

La clínica solicitó la visita para iniciar el proceso de habilitación el 5 de julio (Doc. 1), pero la Secretaría de Salud respondió 18 días después, el 23 de julio (Doc. 2), que se apegaría a los plazos máximos dados por la ley, lo que podría retrasar el proceso. Sin embargo, la Clínica Casanare manifestó su desacuerdo con la demora y destacó la importancia de la habilitación para la atención de pacientes con enfermedades vasculares de alta complejidad (Doc. 3).

La Secretaría de Salud respondió el 6 de agosto (Doc. 4) reiterando los términos de la ley y justificando la tardanza en la falta de personal para realizar la visita solicitada. Sin embargo, esta justificación no convence a la Clínica Casanare, que considera que la Secretaría de Salud está poniendo trabas burocráticas para evitar la habilitación de los servicios.

La pregunta es: ¿Qué está detrás de esta demora? ¿Es una pugna personal entre el gerente de la clínica y el asesor de la gobernación Juan Durán? ¿El Gobernador César Ortiz Zorro tiene conocimiento de lo que están haciendo sus asesores?

La no habilitación podría impactar de manera negativa a los pacientes de alta complejidad cardíaca, que necesitan atención médica especializada y oportuna. ¿Por qué 9 meses después la Secretaria de Salud no ha contratado al personal necesario? ¿Es negligencia de la secretaria de Salud, o es simplemente una cuenta de cobro a la clínica por demandar a Capresoca?

Es hora de que la Secretaría de Salud y la Clínica Casanare encuentren una solución que beneficie a la comunidad y no solo a los intereses de unos pocos. La salud es un derecho fundamental y no debe ser objeto de disputas políticas o burocráticas.

Documentos citados:

Doc. 1: Carta de la Clínica Casanare a la Secretaría de Salud, 5 de julio.

Doc. 2: Respuesta de la Secretaría de Salud a la Clínica Casanare, 23 de julio.

Doc. 3: Carta de la Clínica Casanare a la Secretaría de Salud, 31 de julio.

Doc. 4: Respuesta de la Secretaría de Salud a la Clínica Casanare, 6 de agosto.

Fuente: Archivos de la Clínica Casanare y la Secretaría de Salud de Casanare.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *