La ministra de Transporte, María Constanza García, anunció alzas en los peajes para 2025. Este incremento podría llegar a 10% y se daría en dos momentos. Para García, el tener una inflación más controlada ayuda a la normalización de las tarifas, tema fundamental para la cartera con la finalidad de restablecer el equilibrio en el sistema.

La funcionaria indicó que se llevarán a cabo dos incrementos; el primero será el ampliamente difundido 4,64% que entraría en vigencia a partir del 1 de enero de 2025, y que es el resultado de la regulación del IPC de 2024.

De esta manera, el primer aumento corresponde a la mitad de la inflación de 2022 y que no se ajustó en 2023 debido a la política de congelamiento. Ya el pasado primero de agosto se hizo el alza de la otra mitad que correspondió al mismo porcentaje de 4,64%.

El segundo ajuste estaría cercano a 5,5%, y con esto, el Ministerio espera normalizar las tarifas. Además, la entidad aclaró que la medida se tomó para controlar la inflación, también dijo que el Gobierno tuvo que adicionar $500.000 millones al presupuesto de la Agencia Nacional de Infraestructura para cubrir la congelación de tarifas.

Cabe recordar que ya la Contraloría General de la República había advertido que, de no realizarse el ajuste pendiente del 4,64%, el Gobierno tendría que pagar $1 billón por mantener congeladas las tarifas de los peajes.

Según el ente de control, la afectación en 2023 alcanzó un valor cercano a los $610.000 millones y, sin el ajuste restante del 4,64%, la afectación en 2024 podría alcanzar los $410.000 millones, para un total de $1,02 billones, los cuales deberán ser pagados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con cargo al Presupuesto General de la Nación.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *