La reciente creación de la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia ha generado un gran interés y expectativa en las comunidades rurales y entre los expertos en derecho agrario. Esta nueva jurisdicción tiene como objetivo resolver los conflictos agrarios y rurales de manera pacífica y especializada, garantizando los derechos de los campesinos y las comunidades étnicas.
¿Qué es la Jurisdicción Agraria y Rural?
La Jurisdicción Agraria y Rural es un nuevo poder dentro de la Rama Judicial del Poder Público, creado mediante el Acto Legislativo 03 de 2023. Su objetivo es resolver los conflictos agrarios y rurales de manera exclusiva y especializada, garantizando la justicia y la protección de los derechos de los campesinos y las comunidades étnicas ¹.
¿Por qué es necesaria una Jurisdicción Agraria y Rural?
La creación de esta jurisdicción es necesaria para garantizar que los conflictos agrarios sean resueltos de manera pacífica y justa. La Jurisdicción Agraria y Rural busca solucionar de forma rápida y sencilla las disputas agrarias, garantizando los derechos de todos los actores rurales y reconociendo la especial protección que cobija al campesinado y a las comunidades étnicas.
¿Qué tipo de conflictos deben ser conocidos a través de la Jurisdicción Agraria?
La Jurisdicción Agraria y Rural deberá resolver conflictos relacionados con:
- Uso y tenencia de la tierra
- Contratos de aparceria y otros contratos agrarios
- Lanzamientos por ocupaciones de hecho
- Uso de recursos comunales en predios agrarios
- Posesión de predios rurales privados
- Servidumbres agrarias
- Actuaciones de la Agencia Nacional de Tierras
¿Cuáles son los principios que orientan a la Jurisdicción Agraria y Rural?
Los principios que orientan a la Jurisdicción Agraria y Rural son:
- Justicia social agraria
- Protección del más débil en las relaciones de tenencia y producción agropecuaria
- Bienestar y el buen vivir
- Función social y ecológica de la propiedad
- Protección de la producción agrícola y la asociatividad
- Propiedad agrícola familiar
¿Cómo beneficiará la Jurisdicción Agraria a las poblaciones rurales?
La Jurisdicción Agraria y Rural beneficiará a las poblaciones rurales al:
- Garantizar la defensa técnica gratuita para que cualquier persona pueda acceder a la justicia
- Establecer un proceso ágil y rápido para resolver los conflictos agrarios
- Proteger los derechos de los campesinos y las comunidades étnicas
- Promover el desarrollo rural y la justicia social agraria
En conclusión, la Jurisdicción Agraria y Rural es un paso importante hacia la justicia y el desarrollo rural en Colombia. Su creación es necesaria para garantizar que los conflictos agrarios sean resueltos de manera pacífica y justa, y para proteger los derechos de los campesinos y las comunidades étnicas.