Desde Sevilla, España, la canciller Laura Sarabia reafirmó el respaldo del Gobierno colombiano a las misiones humanitarias de la OMS en la Franja de Gaza, en medio de la crisis humanitaria que vive ese territorio. Durante su encuentro con el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Sarabia destacó la necesidad de una acción internacional con enfoque territorial y humano.

En el mismo escenario, la canciller propuso un giro en la política global de drogas: reconocer el potencial de la hoja de coca como alternativa frente a las economías ilegales. La propuesta, que no implica legalizar la cocaína, plantea el uso de la planta en fertilizantes, alimentos y productos industriales, respaldada por evidencia científica.

Sarabia subrayó que esta iniciativa busca ofrecer opciones productivas viables a comunidades afectadas por el narcotráfico, especialmente en regiones como el Catatumbo y el Cañón del Micay. La propuesta será presentada formalmente ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU en 2026.

Con este planteamiento, Colombia se posiciona como un actor que impulsa reformas estructurales en los debates globales sobre salud, paz y desarrollo.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *