Icono del sitio Noticias Prensa Independiente

Invima confirma retiro de crema dental en Colombia tras recibir reportes adversos

Ante las recientes advertencias sanitarias en Latinoamérica sobre posibles efectos adversos relacionados con pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una declaración oficial aclarando el impacto en el mercado colombiano.

Desde marzo de 2025, tras conocerse la alerta emitida por la Agencia Sanitaria de Brasil, el Invima activó protocolos de vigilancia, publicó un boletín en mayo y emprendió investigaciones para determinar la presencia de productos potencialmente riesgosos en Colombia.

Luego de analizar los productos con Notificación Sanitaria Obligatoria, se estableció que la crema dental fabricada en Brasil señalada en la alerta no se comercializa en Colombia, información que fue confirmada por el titular del producto en mayo.

Reportes e investigación con fabricantes

Hasta la fecha, el Invima ha recibido 30 reportes de posibles efectos adversos asociados al uso de pastas dentales con fluoruro de estaño. En una reunión con representantes de la marca Colgate, se determinó que los síntomas están relacionados con niveles del ingrediente saborizante, no con el compuesto activo alertado internacionalmente.

Producto en revisión y decisión de descontinuación

Actualmente, se reportan dos productos con ese saborizante en su formulación:

Tras el análisis, Colgate en Colombia decidió retirar voluntariamente del mercado el producto afectado a partir del 25 de julio de 2025.

El Invima recuerda que los efectos adversos no se presentan en toda la población, y que quienes los padecen podrían tener una susceptibilidad especial al ingrediente saborizante. Se solicita a la ciudadanía reportar cualquier reacción relacionada con productos cosméticos, especialmente dentales, tanto a los fabricantes como a la autoridad sanitaria.

Salir de la versión móvil