Más de 21 mil jóvenes entre los 14 y 28 años han sido parte de Jóvenes 4.0, un programa liderado por Ecopetrol desde el año 2021 que busca potenciar la creatividad, el talento y la innovación en regiones estratégicas de Colombia. Esta apuesta por la transformación social se ha desplegado en 17 municipios de ocho departamentos.
El enfoque del programa combina ciencia, arte, tecnología e innovación, brindando herramientas para que los participantes descubran su vocación, fortalezcan sus habilidades y diseñen proyectos de vida con impacto comunitario.
Actualmente, 1.270 jóvenes de Cartagena, Barrancabermeja, Yondó y Cantagallo están en formación activa. Fueron seleccionados bajo criterios de diversidad e inclusión, logrando una participación representativa: 55% mujeres, 5% población étnica y 7% víctimas del conflicto armado.
La iniciativa nació de una alianza entre Ecopetrol y la Universidad Nacional de Colombia, a través de su laboratorio UNLAB 4.0, con el propósito de fomentar capacidades, impulsar el talento humano y promover la innovación territorial y la diversificación económica.
Presencia en el territorio
Jóvenes 4.0 ha llegado tanto a zonas urbanas como rurales, incluyendo Tauramena y Yopal (Casanare); Orito, San Miguel y Valle del Guamuez (Putumayo); Coveñas (Sucre); Villavicencio, Guamal, Castilla La Nueva, Cubarral y Acacías (Meta); Saravena (Arauca); y municipios del Magdalena Medio como Puerto Wilches y Cantagallo.
Laboratorios que transforman
Uno de los pilares del programa es el laboratorio de innovación, equipado con tecnología de última generación, materiales para prototipado, herramientas artísticas y elementos electrónicos. Los jóvenes lo reconocen como un espacio seguro, creativo y estimulante, donde pueden experimentar y proponer soluciones para los retos de sus territorios.
Formación con propósito
Durante el proceso, los participantes adquieren habilidades del siglo XXI: creatividad, pensamiento crítico, liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, lo que les permite desarrollar proyectos personales o acceder a becas, estudios superiores y emprendimientos locales.
Con Jóvenes 4.0, Ecopetrol refuerza su compromiso con la juventud como motor de innovación y desarrollo sostenible, construyendo puentes entre talento, oportunidades y transformación territorial.