Una vez verificados los cumplimientos de requisitos, y recibido el Informe de Competencias definidos en la Resolución 680 de 2016, evaluación aplicada por el DAFP; se realizó el nombramiento de las Gerentes de las Empresas Sociales del Estado Hospital Regional de la Orinoquia E.S.E. HORO y Red Salud Casanare E.S.E.

Serán dos mujeres casanareñas, profesionales con un gran reconocimiento a nivel regional y nacional, quienes llegarán a ocupar las gerencias.

Se trata de la cirujana Karent Leonor Giraldo Peña, como nueva Gerente del Hospital Regional de la Orinoquia HORO, y la exalcaldesa de Pore y ex diputada de Casanare, Lady Patricia Bohórquez Cuevas, es la nueva Gerente de Red Salud Casanare.

Karent Leonor Giraldo Peña – Gerente Hospital Regional de la Orinoquia E.S.E. HORO

Leonor Giraldo Peña – Gerente Hospital Regional de la Orinoquia

Médica Cirujana, Especialista en Cirugía General, Especialista en Cirugía Vascular y Angiología, y en próximos días se graduará como Especialista en Alta Gerencia.

Entre sus logros profesionales y académicos se destacan, haberse desempeñado como Cirujana y Líder del Grupo de Soporte Nutricional y Metabólico en el Hospital Simón Bolívar (2015) y Coordinadora del Servicio de Cirugía Vascular del Hospital de la Samaritana Sede Zipaquirá (desde marzo de 2022).

De igual manera, ponente en el XXIII Congreso Colombiano de Cirugía Vascular y Angiología (Bogotá 2022), ponente en el Simposio de Actualización en Cirugía Vascular (Paipa 2022), Presidenta y ponente en el Primer Simposio de Actualización en Cirugía Vascular (Yopal 2023), Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía Vascular desde el 2022, y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología 2024-2026.

Lady Patricia Bohórquez Cuevas – Gerente Red Salud Casanare E.S.E.

Lady Patricia Bohórquez Cuevas – Gerente Red Salud Casanare E.S.E.

Profesional en Terapia Física y Especialista en Gobierno y Gestión Territorial, como alcaldesa de Pore se destacó por su desempeño y gestión.

Logró importantes recursos presupuestales del nivel nacional y departamental para su municipio, conllevando a inversiones en infraestructura deportiva, generando espacios de esparcimiento, entretenimiento, diversión, y práctica del deporte, en aras de reducir el riesgo de enfermedades, y contribuyendo con estas acciones y decisiones a hacer más eficiente el sistema de salud en el Departamento.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *