El Proyecto de Ley 362 de 2023 de la Cámara y 078 de 2023 del Senado, que convierte a San Basilio de Palenque Municipio Especial y Etnocultural del departamento de Bolívar, fue aprobado en cuarto debate en la Plenaria del Senado de la República. Este proyecto siguió su curso natural en el Congreso de la República y ahora estará a la espera de que el presidente Gustavo Petro lo convierta en Ley de la República.

Este territorio, a 50 kilómetros de Cartagena y que no supera los 5.000 habitantes, marcó la memoria nacional ya que allí un africano que llegó como esclavo, Benkos Biohó, llevó a cabo una rebelión contra la corona española y conformó un poblado con más personas provenientes de ese continente que se declararon en libertad en el siglo XVI, cuando lo que hoy es Colombia, era el Virreinato de la Nueva Granada.

La decisión se toma debido a que San Basilio de Palenque ostenta la condición de Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO. Además, es un Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, según la declaratoria del Ministerio de Cultura, representando soberanía territorial con enfoque étnico y reivindicación histórica como el primer pueblo libre en América.

Desde el Partido Demócrata Colombiano, el Fundador, Presidente y Representante Legal Pedro Adán Torres Pérez aseguró: «Queremos celebrar y agradecer, en nombre de todo el pueblo palenquero, a los representantes autores Gersel Pérez y Cha Dorina Hernández, y demás coautores de esta iniciativa legislativa, en especial a nuestra representante Ana Rogelia Monsalve por su ardua labor en el Congreso de la República, para sacar adelante este sueño».

La decisión se dio a conocer en medio de la primera Cumbre Nacional del Partido Demócrata Colombiano, que se realiza en San Basilio de Palenque, en conmemoración de los 173 años de la abolición de la esclavitud en Colombia.

El representante a la Cámara Gersel Pérez, quien fue el autor del proyecto de ley, indicó que la aprobación es muy simbólica, ya que ocurre justo cuando se dio la liberación de los afrodescendientes en Colombia, ya como República.

“Hoy 21 de mayo que se conmemoran 173 años de la evolución de la esclavitud, tenemos la oportunidad de que podamos reivindicar al primer pueblo libre de América San Basilio de Palenque. Con este proyecto de ley número 078, invitamos a nuestros senadores y senadoras que nos den la oportunidad de que Palenque, así como enseñó a ganar a Colombia a través de ‘Pambelé’, hoy pueda decirle al mundo que es municipio un municipio especial, el cual queremos reivindicar a nuestra comunidad palenquera”, expresó.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *